Ram Nath Kovind se convierte en el primer ‘intocable’ en llegar a la Presidencia de la India
Ram Nath Kovind, un político ‘dalit’ respaldado por el partido en el Gobierno, Bharatiya Janata (BJP), se ha convertido este martes en el decimocuarto presidente de India y en el primer político ‘intocable’ que asume el más alto cargo público en la mayor democracia del mundo.
«Hemos logrado mucho como nación pero el esfuerzo para hacer más, para hacerlo mejor y para hacerlo más rápido debe ser constante», ha dicho Kovind en su primer discurso como presidente. «El ciudadano de este país es la verdadera fuente de fuerza para mí, seguro que los ciudadanos de India continuarán dándome la energía para servir a esta nación», ha añadido en la sala central del Parlamento.
Kovind, de 72 años, cuya carrera política comenzó en la Asociación Nacional de Voluntarios, pertenece a la comunidad ‘dalit’, que según las creencias hindúes tradicionales se considera fuera de las cuatro varnas o castas de India. Históricamente, a los ‘intocables’ solo se les ha permitido realizar trabajos marginales y han sido aislados en sus propias comunidades. La discriminación contra los ‘dalits’ persiste en zonas rurales, donde aún se considera que no se puede entrar en contacto con la sombra de un ‘intocable’. No obstante, esta creencia ha desaparecido en las zonas urbanas, así como en la esfera pública.
La toma de posesión de Kovind, cuya formación ya ayudó a poner en marcha la carrera política del primer ministro de India, Narendra Modi, podría ser positiva de nuevo, esta vez para ampliar el número de votantes de Modi ante las elecciones generales previstas para 2019. Aunque el papel del presidente en India es ceremonial, se le encomienda la custodia de la Constitución y desempeña un rol importante en la toma de ciertas decisiones, como en elecciones generales no concluyentes en las que hay que determinar qué partido forma gobierno.
La oposición ha acusado a Modi de usar la carrera presidencial, en la que Kovind se impuso holgadamente la semana pasada frente a Meira Kumar, ex parlamentaria y también ‘dalit’, para promover una agenda a través de la cual redefinir India como una nación que concede prioridad a la población hindú. A pesar de que India es oficialmente un país laico, los partidos políticos han usado tradicionalmente la religión y las castas como el criterio principal para elegir candidatos y para atraer a los votantes.
Sin embargo, en el discurso que ha pronunciado en su toma de posesión, Kovind ha elogiado la diversidad de India, «es la base que nos hace tan únicos», ha dicho el nuevo presidente. «Me inclino ante los ciudadanos de esta gran nación y prometo permanecer fiel a la confianza que me han otorgado», ha dicho.
Antes de su nombramiento, Kovind aseguró que estaba comprometido con el carácter laico de la Constitución de India. «Ningún interés político puede estar por encima de las reglas consagradas en el libro de reglas», dijo Kovind a principios de mes.
Temas:
- Discriminación
- India
Lo último en Internacional
-
Sébastien Lecornu debuta como primer ministro enfrentándose a dos mociones de censura en Francia
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
Últimas noticias
-
Sébastien Lecornu debuta como primer ministro enfrentándose a dos mociones de censura en Francia
-
‘Culpa Nuestra’: ¿cuándo se estrena la película en Prime Video?
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»
-
MotoGP impone una dura sanción a Bezzecchi por tirar a Marc Márquez en Indonesia
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida