¿Quién es Silvia Cortés, la embajadora de España en Ucrania?
Todo lo que debes saber sobre Ucrania
¿Por qué Rusia y Ucrania van a negociar la paz en Gómel, Bielorrusia?
¿Cómo ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
El conflicto armado entre Rusia y Ucrania sigue siendo, lamentablemente, la actualidad protagonista tras varios días de ataques por prácticamente todo el país ucraniano. Te contamos todo sobre Silvia Cortés, la embajadora española en Ucrania y quien abandonó la capital de ese país hace unos días.
El pasado viernes, cuando los bombardeos acechaban y las tropas rusas estaban a punto de entrar en Kiev, Silvia Cortés y todo su equipo abandonaban la capital con dirección a la frontera de Polonia, en un convoy en el que se contaban unos cien españoles.
Silvia Cortés, embajadora de España en Ucrania
Silvia Josefina Cortés Martín es el nombre completo de la embajadora de España en Ucrania, una mujer de 62 años cuya labor en el país ha sido calificada como «extraordinaria» por José Manuel Albares, ministro de Exteriores, a pesar de las dificultades de los últimos días en una situación tan conflictiva.
Cortés nació en Valladolid y se licenció en Historia Moderna, aunque su pasión siempre fue la política exterior. En el año 1992 ingresó en la Escuela Diplomática, y en estos más de 30 años ha prestado sus servicios exteriores en destinos como Israel, Albania o Alemania, además de en Naciones Unidas o en la OTAN.
Su experiencia en el Secretariado General de la OTAN ha resultado clave para poder desenvolverse en este conflicto armado con la rapidez, confianza y seguridad con la que lo ha hecho. Su amplia carrera en política incluye haber sido asesora en el gabinete del presidente en los dos gobiernos de José María Aznar, y en 2012, ya con el gobierno de Rajoy, fue nombrada subdirectora general de Países de la Unión Europea.
Embajadora desde 2014
En el año 2014, Silvia Cortés fue nombrada embajadora del Reino de España en Albania, donde estuvo hasta 2017, cuando fue nombrada embajadora española en Ucrania, cargo que sigue ostentando a día de hoy.
Cortés permanecerá en Polonia, al menos de momento, junto al cónsul y un equipo de GEO para ayudar al resto de españoles a regresar a España. Hoy mismo se fletará un avión para repatriar a los españoles que fueron evacuados de Ucrania el pasado viernes en ese convoy en el que también viajó la embajadora.
El gobierno español se hará cargo del regreso a España de los ciudadanos españoles en Ucrania que así lo soliciten, mientras que los que de momento no quieran regresar, como así lo han expresado muchos, tendrán atención 24 horas en el número de teléfono +34910001249.
Lo último en Internacional
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel