¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
La guerra entre Rusia y Ucrania ha empezado, a las puertas de Europa se disputa una batalla por el control de una posición estratégica.
Putin amenaza a Occidente: «Rusia es hoy una de las potencias nucleares más poderosas»
La UE congelará los activos de Putin y Lavrov y los incluirá en su lista negra
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
La guerra entre Rusia y Ucrania ha empezado, a las puertas de Europa se disputa una batalla por el control de una posición estratégica. La gran potencia militar de Rusia quiere acabar en una ofensiva relámpago con la resistencia de Ucrania que amenaza a su país. Europa asiste a una guerra que puede dejarla tocada después de una grave pandemia. Los efectos sobre las economías de todo el mundo se están haciendo notar, España no es una excepción. Lo que está pasando en estos momentos entre Rusia y Ucrania puede afectar a nuestro país de la siguiente manera.
Así es cómo afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España
Ucrania representa la entrada a Europa de uno de los bienes energéticos más preciados, especialmente en este invierno atípico, el gas. Una de las primeras consecuencias que notaremos en España a miles de kilómetros de este conflicto entre Rusia y Ucrania es la escalada de precios.
Los precios globales del gas se han subido un 29%, superando los 100 euros/MWh. Un dinero que golpeará directamente a los bolsillos de los consumidores. Llegar a final de mes puede ser un poco más complicado durante los próximos días. Los precios de la energía se han convertido en el gran dolor de cabeza de los españoles, no solo de las casas, sino también de las empresas que depende de ella para su correcto funcionamiento.
En caso de que Putin decida cerrar el grifo del gas, se perdería un 10% de esta materia prima que llega a España. Un porcentaje que podría poner en riesgo el suministro. Un peligro que está presente y que mantiene a toda Europa en vilo. El gran apagón eléctrico que tanto se temía, podría empezar por un elemento básico, el gas.
España no tiene una dependencia enorme de gas, pero de igual manera este elemento incide de lleno en su economía. Otros productos de primera necesidad como el petróleo, también ha visto incrementado su precio por la crisis que se ha desatado en Ucrania. Llenar el depósito puede ser más caro los próximos días.
En precios de 2014, momento en el que se llegó a un pico de euros por cada litro, se puede ir viendo como este elemento que usan particulares y empresas a diario, sube sin tocar techo. La gasolina puede ser el segundo golpe financiero que incidirá en una economía española que, de igual forma que la europea, se verá condenada al retroceso, no habrá el crecimiento esperado, sino todo lo contrario. Después de la pandemia, tendremos que esperar un poco más para que la economía vuelva a los niveles anteriores de crecimiento.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 10 de abril de 2025?
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa