Putin pone en «alerta especial de combate» a las fuerzas encargadas del armamento nuclear
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
Cuáles son los aliados de Ucrania y de Rusia y qué países son neutrales
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado «al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate».
Putin, que ha hecho esta declaración en un encuentro televisado con los jefes del ejército, ha dicho que la orden es la respuesta a «los agresivos comentarios formulados por los líderes de la OTAN».
Las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance, y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, respondió de inmediato al presidente: «Afirmativo».
Moscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país.
Putin ha añadido en su discurso a los militares «que los países occidentales no sólo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, me refiero a las sanciones ilegítimas, sino que altos funcionarios de los principales países de la OTAN también permiten declaraciones agresivas contra nuestro país».
Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.
Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars, así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.
Además, desde las aguas del Mar de Barents, un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también ha lanzó un misil balístico modelo Sineva.
Una de las primeras reacciones ha llegado de parte de Estados Unidos, y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, que ha descrito la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.
La decisión de Putin «significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable», ha aseverado.
«Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible», ha añadido, en declaraciones recogidas por la cadena CBS.
Lo último en Internacional
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa