Putin planea lanzar una gran ofensiva en territorios ocupados del sur de Ucrania y el asalto de Odesa
Terribles imágenes de una veintena de civiles muertos en Bucha, uno de ellos maniatado
La presidenta del Parlamento europeo se ausenta del congreso del PP para visitar Kiev y apoyar a Ucrania
La devastación total de Mariúpol a vista de dron: símbolo de la tragedia de la invasión rusa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, planea lanzar una gran ofensiva sobre los territorios ocupados del sur, en una táctica que consistiría en «retirarse también hacia zonas del este» para así, mantener, «el control de vastos territorios ocupados y ganar un poderoso punto de apoyo allí», aseguró el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak. Por otra parte, en Ucrania se cree que Rusia podría atacar «pronto» el puerto de Odesa, ya que es uno de sus principales objetivos.
Las fuerzas rusas aceleraron este sábado su repliegue del norte de Ucrania, tras varias semanas de bombardeos y que han dejado un panorama apocalíptico, con cuadros macabros como el de 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha, cerca de Kiev.
Las fuerzas rusas de Putin, tal como lo habían anunciado hace unos días, han reducido su presencia en las regiones de Kiev y Chernígov, tras haber fracasado en su tentativa de rodear la capital.
La Cruz Roja multiplica los esfuerzos para evacuar a miles de personas atrapadas en el puerto de Mariúpol, carentes de comida, agua y electricidad.
Ucrania, además de recuperar el control alrededor de Kiev, las tropas ucranianas avanzan en la región sureña de Jersón, la única de importancia que Rusia ha logrado ocupar. «Ciertamente, no podemos evitar usar armas pesadas si queremos liberar el este y Jersón, para poder empujar a los rusos lo más lejos posible», aseguró Podoliak.
Cifran en 5.000 personas, los civiles muertos en Mariúpol
El Comité Internacional de la Cruz Roja afirmó que envió un equipo a Mariúpol para evacuar civiles, tras un intento fallido este viernes, debido a que «las condiciones hicieron imposible proceder» a la operación.
Mariúpol, a orillas del mar de Azov, ha soportado semanas de feroz bombardeo ruso, con al menos 5.000 habitantes muertos, según las autoridades locales, y 160.000 personas atrapadas en una ciudad en ruinas.
«Hemos logrado rescatar a 6.266 personas, incluyendo a 3.071 de Mariúpol», declaró el presidente Zelenski en un mensaje por video este sábado.
Decenas de autobuses han salido hacia Zaporiyia con ciudadanos que han huido de la devastación en Mariúpol . «Lloramos cuando llegamos a esta zona. Lloramos cuando vimos a los soldados en el puesto de control con emblemas ucranianos en los brazos», contó una de las mujeres ucranianas y que llevaba a su hija en brazos. «Mi casa fue destruida, la vi en fotos. Nuestra ciudad ya no existe», aseguró.
«Hemos liberado Kiev de los rusos»
La viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Maliar, ha anunciado este sábado que ya no hay fuerzas rusas en la región administrativa que rodea a la capital ucraniana, Kiev.
«Irpin, Bucha, Gostomel y la región de Kiev al completo han sido liberadas del invasor», ha publicado Maliar en redes sociales.
En las últimas horas, las tropas ucranianas han tomado una treintena de poblaciones de la región, según el portavoz presidencial, Oleksii Arestovich, quien ha advertido, sin embargo, de que «quedan por delante duras batallas» en el sur y en el este del país, según recoge la televisión pública ucraniana.
«No nos hagamos ilusiones. Sigue habiendo intensos combates en el sur, por Mariúpol, por el este de Ucrania», ha explicado el portavoz. Además, Arestovich ha destacado que las tropas ucranianas están siendo capaces de mantener la línea del frente en el este del país.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11