Rusia registra la primera vacuna contra el coronavirus: es «eficaz» y genera una «inmunidad estable»
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este martes que su hija se ha vacunado del coronavirus y que la vacuna rusa contra la pandemia, que ya se ha registrado y ha sido aprobada para su uso, pronto será producida de manera masiva y administrada a los ciudadanos, según informan distintas agencias de noticias.
«Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus», ha dicho Putin en una reunión con el Gabinete de Ministros.
El anuncio realizado por Putin coincide con los plazos que se han anunciado desde las últimas semanas, donde se afirmaba que la vacuna estaría lista y podría utilizarse en agosto. Según el mandatario, la vacuna rusa es «eficaz», ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una «inmunidad estable» ante la COVID-19.
«Esta mañana ha sido registrada la primera vacuna contra la COVID-19 en el mundo», ha anunciado el mandatario ruso en una reunión de Gobierno, según informa la agencia de noticias Sputnik.
Putin ha detallado que su propia hija se ha vacunado y ha confiado en que la producción en masa empiece pronto para que llegue a todos los rusos. La semana pasada, el Kremlin apuntó a octubre como posible fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Horas antes, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Nikolai Briko, había indicado que «no hay motivos» para posponer el registro de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro de investigación N. F. Gamaleya.
«Quizá el proceso se haya acelerado por el hecho de que la vacuna no se ha desarrollado de forma fortuita», ha dicho Briko, reivindicando que es fruto de un trabajo «serio», de acuerdo con la agencia de noticias TASS.
Rusia ha contabilizado en las últimas horas menos de 5.000 nuevos casos de coronavirus diarios, siendo la primera vez que baja de esa cifra desde finales del mes de abril, según ha informado este martes el centro dedicado a seguir la evolución de la pandemia en el país.
«En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 4.945 casos del COVID-19 en 84 regiones», ha indicado el centro ruso. Para encontrar un dato similar hay que remontarse al 23 de abril, cuando se registraron 4.774 nuevos positivos.
Con ello, el total de personas contagiadas asciende a 897.599, de las cuales 15.131 han muerto –130 de ellas en la pasada jornada– y 703.175 se han recuperado, incluidas 6.494 en las últimas horas.
Rusia es el cuarto país más afectado del mundo por la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India. El coronavirus arroja ya un saldo global de más de 20 millones de contagios.
Temas:
- Coronavirus
- Rusia
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales