Ni el propio CNE permite a Maduro imponer unas legislativas en la misma fecha que las presidenciales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha descartado que el 22 de abril se vayan a celebrar también elecciones parlamentarias junto a las presidenciales, tal como había propuesto el presidente, Nicolás Maduro, ya que alega que el trabajo de las ya convocadas está «sumamente avanzado».
Maduro ha abogado por que el 22 de abril coincidan los comicios para designar al jefe de Estado y, además, los correspondientes a la Asamblea Nacional (AN), los Consejos Legislativos y los Concejos Municipales. Destacados miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, el órgano legislativo controlado por el chavismo, también se han mostrado a favor.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha confirmado este viernes tras reunirse con la máxima representante de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, que la próxima semana responderá a la propuesta para llevar a cabo nuevos procesos electorales, aunque ya ha descartado que vayan a coincidir con el de las presidenciales.
Lucena, que ha prometido ser «consecuente» con las decisiones que adopte la Constituyente en los próximos días, ha adelantado que el órgano que dirige evaluará posibles fechas para los comicios que teóricamente no debían celebrarse este año, según la agencia de noticias oficial AVN.
En este sentido, Lucena ha argumentado que los trabajos para las presidenciales están ya «sumamente avanzados» y, por tanto, logística y operativamente es imposible añadir nuevas papeletas a la cita, lo que implica un raro desplante a los llamamientos públicos de Maduro.
Rodríguez, por su parte, ha alegado que el adelanto electoral fue una propuesta planteada durante las últimas negociaciones en República Dominicana por el jefe de la delegación opositora, Julio Borges. Sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal coalición de la oposición, ha criticado públicamente dicha posibilidad.
La MUD también ha anunciado el boicot de las presidenciales, argumentando que no se dan las garantías suficientes, por lo que Maduro parece encaminado a revalidar su mandato sin un gran rival opositor. En los comicios de 2013, Henrique Capriles estuvo a punto de ganarle la partida al heredero político de Hugo Chávez.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos