Los principales puntos del nuevo documento político de los terroristas de Hamás
La organización terrorista Hamás, financiada por el régimen Iraní, ha presentado este lunes un nuevo documento político en el que modifica algunas de sus posiciones con respecto al conflicto palestino-israelí. Tel Aviv no ha tardado en contestar que lo que pretende la organización terrorista no es más que «engañar al mundo».
He aquí los principales puntos del documento publicado este lunes por el movimiento palestino islamista Hamas:
Fronteras
– «Palestina simboliza la resistencia que debe continuar hasta que la liberación sea alcanzada (…) y que un Estado plenamente soberano sea establecido con Jerusalén como capital».
– «Hamas rechaza cualquier alternativa a la liberación total de Palestina desde el río (Jordán) hasta el mar (Mediterráneo)».
– «Sin embargo, sin (aceptar) compromisos sobre su rechaza a la entidad sionista y sin abandonar cualquier derecho palestino, Hamas considera que el establecimiento de un Estado palestino completamente soberano e independiente, con Jerusalén por capital, dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, (…) es una fórmula de consenso nacional».
– «Palestina es una tierra árabe islámica».
– «Jerusalén es la capital de Palestina».
– «El establecimiento ‘de Israel’ es totalmente ilegal y contraviene los derechos inalienables del pueblo palestino».
Conflicto político, no religioso
– «Hamas es un movimiento palestino islámico y nacional de liberación y de resistencia. Su objetivo es liberar Palestina y oponerse al proyecto sionista. Su marco de referencia es el islam».
– El «conflicto es con el proyecto sionista y no con los judíos a causa de su religión. Hamas no lucha contra los judíos, sino contra los sionistas que ocupan Palestina».
– «Hamas considera que el problema judío, el antisemitismo y la persecución de los judíos son fenómenos fundamentalmente vinculados a la historia europea y no a la historia de los árabes y musulmanes».
– «Resistir la ocupación por todos los medios y todos los métodos es un derecho legítimo garantizado por las leyes divinas, las normas y las leyes internacionales».
– «El rol de las mujeres palestinas es fundamental en el proceso de construcción del presente y del futuro. Es central en el proyecto de resistencia, de liberación y de construcción de un sistema político».
Diplomacia y derecho internacional
– «El derecho al retorno de los refugiados y desplazados palestinos, ya sea sobre las tierras ocupadas en 1948 o en 1967, es un derecho natural, individual y colectivo. Deberán recibir una compensación a su regreso».
– Hamas rechaza los acuerdos de Oslo que «violan los derechos inalienables de los palestinos».
– «La OLP debe ser preservada, desarrollada y reconstruida sobre fundamentos democráticos para garantizar la participación de todos los integrantes y fuerzas del pueblo palestino».
– «El rol de la Autoridad palestina deberá ser el de servir a los palestinos y salvaguardar su seguridad, sus derechos y su proyecto nacional».
– «Las fuerzas exteriores no deberán ser autorizadas a intervenir» en las tomas de decisiones palestinas».
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura