Los principales puntos del nuevo documento político de los terroristas de Hamás
La organización terrorista Hamás, financiada por el régimen Iraní, ha presentado este lunes un nuevo documento político en el que modifica algunas de sus posiciones con respecto al conflicto palestino-israelí. Tel Aviv no ha tardado en contestar que lo que pretende la organización terrorista no es más que «engañar al mundo».
He aquí los principales puntos del documento publicado este lunes por el movimiento palestino islamista Hamas:
Fronteras
– «Palestina simboliza la resistencia que debe continuar hasta que la liberación sea alcanzada (…) y que un Estado plenamente soberano sea establecido con Jerusalén como capital».
– «Hamas rechaza cualquier alternativa a la liberación total de Palestina desde el río (Jordán) hasta el mar (Mediterráneo)».
– «Sin embargo, sin (aceptar) compromisos sobre su rechaza a la entidad sionista y sin abandonar cualquier derecho palestino, Hamas considera que el establecimiento de un Estado palestino completamente soberano e independiente, con Jerusalén por capital, dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, (…) es una fórmula de consenso nacional».
– «Palestina es una tierra árabe islámica».
– «Jerusalén es la capital de Palestina».
– «El establecimiento ‘de Israel’ es totalmente ilegal y contraviene los derechos inalienables del pueblo palestino».
Conflicto político, no religioso
– «Hamas es un movimiento palestino islámico y nacional de liberación y de resistencia. Su objetivo es liberar Palestina y oponerse al proyecto sionista. Su marco de referencia es el islam».
– El «conflicto es con el proyecto sionista y no con los judíos a causa de su religión. Hamas no lucha contra los judíos, sino contra los sionistas que ocupan Palestina».
– «Hamas considera que el problema judío, el antisemitismo y la persecución de los judíos son fenómenos fundamentalmente vinculados a la historia europea y no a la historia de los árabes y musulmanes».
– «Resistir la ocupación por todos los medios y todos los métodos es un derecho legítimo garantizado por las leyes divinas, las normas y las leyes internacionales».
– «El rol de las mujeres palestinas es fundamental en el proceso de construcción del presente y del futuro. Es central en el proyecto de resistencia, de liberación y de construcción de un sistema político».
Diplomacia y derecho internacional
– «El derecho al retorno de los refugiados y desplazados palestinos, ya sea sobre las tierras ocupadas en 1948 o en 1967, es un derecho natural, individual y colectivo. Deberán recibir una compensación a su regreso».
– Hamas rechaza los acuerdos de Oslo que «violan los derechos inalienables de los palestinos».
– «La OLP debe ser preservada, desarrollada y reconstruida sobre fundamentos democráticos para garantizar la participación de todos los integrantes y fuerzas del pueblo palestino».
– «El rol de la Autoridad palestina deberá ser el de servir a los palestinos y salvaguardar su seguridad, sus derechos y su proyecto nacional».
– «Las fuerzas exteriores no deberán ser autorizadas a intervenir» en las tomas de decisiones palestinas».
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
-
Trump ordena congelar en masa todas las peticiones de visado de estudiantes extranjeros
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar
-
Finlandia frena en seco el plan de Sánchez para oficializar el catalán como le exige Puigdemont
-
La UE pone en un aprieto a Sánchez: no acepta que el catalán sea lengua oficial como exigía Puigdemont
Últimas noticias
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona