El primer ministro de Japón quiere construir una relación de «confianza» con Trump
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dijo este viernes que aspira a construir una «relación de confianza» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y enfatizó que las relaciones económicas y comerciales son favorables para ambos.
Con las relaciones entre ambos países tirantes tras el rechazo de Trump al acuerdo comercial transpacífico, las críticas del mandatario a las promesas de defensa y el duro trato a aliados cercanos, Abe dijo que la reunión de este viernes era «oportuna».
«Deseo firmemente construir una relación de confianza al nivel del liderazgo con mi visita a Estados Unidos, y mostrar a nuestra gente y al mundo la firme alianza entre Japón y Estados Unidos», expresó Abe. El primer ministro inició su visita de dos días a Estados Unidos reuniéndose con empresarios, en la cual destacó los cientos de miles de trabajos creados en el país a través de las inversiones japonesas.
La mayor parte de automóviles de bajo costo vendidos por Toyota y Honda son «producidos en Estados Unidos por trabajadores estadounidenses», afirmó Abe, observando que las inversiones de empresas japonesas en el país suman 411.000 millones de dólares, generando 840.000 empleos.
«En Japón nadie se queja de que sus trabajo fue robado por los estadounidenses, porque los japoneses también han ganado en el negocio». El comentario parece referirse a los frecuentes ataques de Trump a empresas estadounidenses que transfieren sus operaciones a otros países.
Abe incluso formuló un velado alerta sobre los riesgos de retornar a la tirante relación de la década de los 90, cuando Washington y Tokio se trabaron en una áspera disputa por la importación de automóviles. «Nuestras dos naciones cayeron en un juego sin ganadores», señaló el dirigente japonés, quien añadió que posteriormente los dos países «hallaron un camino» hacia una relación más positiva.
Diversos economistas ya criticaron a Trump por concebir las relaciones comerciales desde una perspectiva obsoleta, que lo llevó a amenazar con imponer tarifas a importaciones provenientes de México y China.
Lo último en Internacional
-
Israel traslada a 473 activistas de la flotilla pro-Hamás a una cárcel en el desierto
-
La Policía de Mánchester mató a una de las víctimas al tratar de abatir al terrorista de la sinagoga
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
Últimas noticias
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
-
‘Alcorcón Vibra’: fechas, dónde es, programa y qué conciertos hay
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña cree que está embarazada