El primer ministro de Australia admite que Trump le pidió ayuda con el fiscal especial Mueller
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha revelado que el presidente de EEUU, Donald Trump, le pidió ayuda para hacer frente a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Morrison, sin embargo, asegura que la conversación telefónica con Trump, el pasado septiembre, fue normal y la calificó de «normal» además de breve.
«El presidente me contactó y me pidió un punto de contacto entre el Gobierno australiano y el fiscal general de Estados Unidos, algo que yo estaba feliz de poder hacer basándome en que era algo que ya nos habíamos comprometido a hacer antes», ha declarado el primer ministro australiano a Sky News tras hacerse pública este martes aquella llamada de Trump.
La conversación tuvo lugar poco después de la visita de Morrison a EEUU y se enmarca en la polémica por la llamada de Trump al presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, que podría desencadenar un proceso de ‘impeachment’ al presidente estadounidense.
Según ‘The New York Times’, Donald Trump presionó al presidente de Australia al pedirle que facilitara una investigación del fiscal general estadounidense, William Barr, que podría desacreditar la del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
Citando dos fuentes diferentes conocedoras de la conversación telefónica entre Trump y Morrison, el periódico explica que la llamada se produjo en las últimas semanas y que en la misma Trump pidió explícitamente a Morrison ayuda. Barr habría pedido a Trump que hablara con Morrison sobre Mueller.
La conexión australiana surge después de que este país informase al FBI de que el Gobierno ruso disponía de información sobre la rival demócrata de Trump, Hillary Clinton, y que se disponía a publicarla.
La investigación de Mueller no encontró suficientes pruebas para establecer si Trump y su equipo de campaña estuvieron implicados en una conspiración criminal con Rusia, pero no llega a una conclusión sobre si el mandatario había incurrido en un delito de obstrucción a la justicia.
El documento de conclusiones fue tomado por Trump como su «total y completa exoneración», algo que Mueller rechazó en su posterior comparecencia en sede parlamentaria.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila