El primer ministro de Australia admite que Trump le pidió ayuda con el fiscal especial Mueller
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha revelado que el presidente de EEUU, Donald Trump, le pidió ayuda para hacer frente a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Morrison, sin embargo, asegura que la conversación telefónica con Trump, el pasado septiembre, fue normal y la calificó de «normal» además de breve.
«El presidente me contactó y me pidió un punto de contacto entre el Gobierno australiano y el fiscal general de Estados Unidos, algo que yo estaba feliz de poder hacer basándome en que era algo que ya nos habíamos comprometido a hacer antes», ha declarado el primer ministro australiano a Sky News tras hacerse pública este martes aquella llamada de Trump.
La conversación tuvo lugar poco después de la visita de Morrison a EEUU y se enmarca en la polémica por la llamada de Trump al presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, que podría desencadenar un proceso de ‘impeachment’ al presidente estadounidense.
Según ‘The New York Times’, Donald Trump presionó al presidente de Australia al pedirle que facilitara una investigación del fiscal general estadounidense, William Barr, que podría desacreditar la del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
Citando dos fuentes diferentes conocedoras de la conversación telefónica entre Trump y Morrison, el periódico explica que la llamada se produjo en las últimas semanas y que en la misma Trump pidió explícitamente a Morrison ayuda. Barr habría pedido a Trump que hablara con Morrison sobre Mueller.
La conexión australiana surge después de que este país informase al FBI de que el Gobierno ruso disponía de información sobre la rival demócrata de Trump, Hillary Clinton, y que se disponía a publicarla.
La investigación de Mueller no encontró suficientes pruebas para establecer si Trump y su equipo de campaña estuvieron implicados en una conspiración criminal con Rusia, pero no llega a una conclusión sobre si el mandatario había incurrido en un delito de obstrucción a la justicia.
El documento de conclusiones fue tomado por Trump como su «total y completa exoneración», algo que Mueller rechazó en su posterior comparecencia en sede parlamentaria.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»