El presidente de Israel es retenido en su avión en París por una amenaza de seguridad antes de los Juegos Olímpicos
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha visto obligado a permanecer 40 minutos sin poder desembarcar por una amenaza de seguridad a su llegada a París este miércoles. Herzog ha viajado a la capital francesa para acudir el viernes a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, que arrancan el 26 de julio y durarán hasta el 11 de agosto.
El líder y el resto de la delegación israelí pudieron bajar del avión casi una hora después para retomar su agenda oficial, tal y como ha informado el portavoz de la Presidencia, que no ha dado más detalles sobre el incidente. Todo lo que se sabe al respecto es que una persona sospechosa fue vista en un tejado cercano durante el aterrizaje de avión de Herzog en París, de acuerdo con la información proporcionada por diferentes medios de Israel
París es la ciudad más protegida del mundo en estos momentos. Las autoridades francesas han desplegado un amplio dispositivo de seguridad ante la proximidad de los Juegos Olímpicos y se mantendrá hasta el final de los mismos. La delegación israelí contará con seguridad extra ante los posibles incidentes que se puedan producir en protesta por el conflicto en la Franja de Gaza.
Francia ha sufrido varios incidentes desde hace meses que han obligado a endurecer las medidas de seguridad. Un joven de 18 años fue detenido el martes cuando planeaba un atentado terrorista a pocos días del inicio de los Juegos. El hombre, acusado de «asociación criminal terrorista» había publicado varios mensajes en sus redes sociales manifestando su deseo de cometer un atentando terrorista.
También, un hombre de nacionalidad rusa y 40 años fue detenido el pasado domingo, después de que la policía francesa registrara su domicilio en París. Las autoridades abrieron una investigación en su contra por realizar servicios de inteligencia a favor de «una potencia extranjera» con el objetivo de desestabilizar a Francia durante la celebración de los Juegos Olímpicos. Por este delito, el sospechoso se enfrenta a una condena de 30 años de cárcel.
En medio de un ambiente expectante con los Juegos, en Francia se han vivido varias situaciones de tensión en los últimos meses. El Memorial Shoah, un monumento parisino en honor a los judíos deportados durante la Segunda Guerra Mundial, apareció con pintada antisemitas el pasado 14 de mayo. Además, las fuerzas de seguridad francesa también detuvieron a tres individuos de París a principios de junio por colocar cinco ataúdes vacíos y con la bandera francesa delante de la Toree Eiffel. Los acompañaba una inscripción que decía «soldados franceses de Ucrania». Las investigaciones de estos incidentes apuntaban en un primer momento a manifestaciones antisemitas, en respuesta al conflicto en Gaza. Sin embargo, los investigadores han señalado posteriormente la posibilidad de que se traten de trabajos de desestabilización por parte de Rusia.
Los Juegos Olímpicos de París han desplegado el mayor dispositivo de seguridad que se hayan visto nunca en unos Juegos, con más de 45.000 efectivos. La ceremonia de inauguración del viernes reunirá a las delegaciones de todos los países participantes, además de a los líderes de los Estados, ante el río Sena. El evento dispondrá un plan especial de seguridad aún mayor. París se ha blindado para sus Juegos Olímpicos.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación