El presidente de Ecuador cesa al embajador en Londres en pleno debate sobre el futuro de Assange
El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, ha decretado el cese del embajador en Londres, Carlos Antonio Abad Ortiz, en pleno debate sobre el futuro del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que permanece refugiado en la Embajada ecuatoriana de la capital británica desde junio de 2012.
Abad fue designado para su actual cargo en junio de 2015 por el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa. Durante este tiempo, ha sido uno de los principales intermediarios en el diálogo entre las partes para resolver una situación que Moreno siempre ha considerado incómoda.
El actual mandatario firmó el miércoles un decreto por el cual da por terminadas las funciones de Abad como embajador ante Reino Unido y le agradece los servicios prestados. El texto, difundido por la propia Presidencia, no explica los motivos ni incluye el nombre del nuevo embajador.
Assange se recluyó en la Embajada para evitar su extradición a Suecia, donde estaba siendo investigado por presuntos delitos sexuales. Aunque estas pesquisas están ya archivadas, Reino Unido mantiene su intención de detenerlo porque en su día violó las condiciones de la libertad condicional.
El fundador de Wikileaks, a quien incluso Quito le concedió la nacionalidad ecuatoriana, está ahora en un callejón sin salida y cada vez más presionado por el Gobierno de Moreno, que incluso llegó a limitarle las comunicaciones por sus pronunciamientos sobre temas internacionales como el desafío independentista en Cataluña.
La semana pasada, los medios norteamericanos revelaron que la Fiscalía de Estados Unidos había presentado cargos contra Assange, al que consideran responsable de la mayor filtración de documentos secretos de la historia en el país norteamericano.
Temas:
- Julian Assange
Lo último en Internacional
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: un estudio demuestra que los linces son beneficiosos para la caza menor
-
Horario del GP de Australia: dónde ver en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
El antisemitismo del PSOE: llevó en listas a un abogado para quien los ‘xuetes’ son «bestias inhumanas»
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ya es oficial el día del cambio de hora: ésta es la fecha que cambiamos al horario de invierno