La presidenta del Congreso peruano desvela la maniobra de Podemos para que Castillo controle la Cámara
Castillo lanza una moción de censura contra la presidenta del Congreso de Perú gracias a PSOE y Podemos
La derecha de Perú pide a la oposición que se sume a la moción de censura contra Pedro Castillo
La presidenta del Congreso peruano, María del Carmen Alva, ha desvelado la maniobra puesta en marcha por Podemos para favorecer al presidente de Perú, Pedro Castillo, y así, a través de un presunto montaje por unas supuestas conversaciones de la titular del Parlamento con diputados españoles, poder llevar a cabo su destitución por pronunciamientos contra su Gobierno.
Desde el Ejecutivo peruano, se han apresurado a presentar una moción de censura contra Carmen Alva, por, según el propio partido comunista Perú Libre, haber calificado al presidente de la república como carente de legitimidad.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, ha aseverado al diario periano El Comercio, que en ningún momento pidió a los parlamentarios en su visita a España que «emitieran ningún tipo de pronunciamiento contra el Gobierno de Pedro Castillo». También adujo que «es totalmente falso que yo haya solicitado alguna mención contra el presidente. Eso es inconcebible porque no aceptamos que nadie venga a decirnos qué política tenemos que aprobar».
De esta forma, Carmen Alva se ha referido también a que «jamás pediríamos una intervención internacional sobre nuestra política nacional».
Con estas palabras, Alvar responde al vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Podemos, Antón Gómez-Reino, quien había manifestado sin poder precisar las palabras de la titular del Parlamento peruano, que pronunció una «declaración realmente impactante» y poco «habitual sobre el presidente peruano».
Así, Antón Gómez-Reino señaló que «de lo que ha sucedido en esa reunión, evidentemente por la cortesía de diplomacia parlamentaria no voy a revelar lo que se dijo allí, pero sí puedo decir que la verdad fue realmente impactante […] De ninguna manera es una buena noticia que una representante institucional, que puede ser la presidenta de una Cámara, vaya a otro país a criticar de manera demasiado contundente la institucionalidad y el gobierno de su propio país».
La presidenta del Congreso peruano, ante esta versión, aseguró que se puede ver que «se trata de una maniobra burda de un grupo de congresistas extremistas de izquierda que están tratando, con sus aliados de España y Perú, desestabilizar la gobernabilidad en el país». La legisladora del partido Acción Popular detalló que no se grabó la reunión que sostuvieron con miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores de España porque fue sobre todo «amigable e informal».
«Sin embargo, no hemos estado solos -señaló con dureza la presidenta del Congreso- hay muchos diputados de España que están dando su versión y a través de la misma, aseguran que lo manifestado por Podemos no fue así, en ningún caso» declaró Carmen Alva.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final