La prensa sueca identifica al terrorista como el uzbeko Rajmat Akilov
Varios medios suecos identificaron este domingo al presunto autor del atentado ocurrido el viernes en Estocolmo como Rajmat Akilov, un obrero y padre de familia uzbeko, que estaba en el país clandestinamente.
Los diarios Expressen y Aftonbladet fueron los primeros en publicar el nombre del sospechoso y fotos borrosas de su imagen.
El viernes un camión embistió a varios viandantes en una de las calles peatonales más frecuentadas del centro de Estocolmo dejando cuatro muertos. Unas pocas horas después la policía detuvo a un sospechoso.
Los investigadores lo identificaron como un uzbeko de 39 años que debía haber sido expulsado de Suecia después de que las autoridades le denegaran su demanda de permiso de residencia.
Según fuentes cercanas a la investigación, citadas por los medios, el sospechoso, todavía herido y lleno de sangre, huyó del lugar y fue hacia la estación central del metro, aprovechando la confusión.
El atentado en Suecia conmocionó al país nórdico, que suele jactarse de su apertura y su tolerancia
Temas:
- Atentado Estocolmo
Lo último en Internacional
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos