La Policía de Putin detiene a más de 700 manifestantes en las protestas contra la invasión de Ucrania
Putin continúa con los reclutamientos de civiles: ‘cazan’ soldados en las estaciones de metro
Putin obliga a enrolarse en su ejército a los detenidos en las manifestaciones contra su guerra
La movilización de civiles en Rusia sólo tiene dos precedentes: la Primera y Segunda Guerra Mundial
Este sábado se han producido nuevas detenciones durante las movilizaciones contra la movilización de reservistas para las Fuerzas Armadas de Vladímir Putin, según denuncian varias organizaciones de derechos civiles. Más de 700 personas han sido arrestadas durante las protestas contra la invasión de Ucrania.
Las fotografías y vídeos publicados por medios de comunicación independientes muestran a manifestantes siendo detenidos en Jabarovsk, Novosibirsk, Irkuts, Tomsk y Chita, en Siberia. También se observan pancartas con lemas como «no somos carne».
También hay protestas convocadas para la tarde en la capital, Moscú y en San Petersburgo.
Las protestas comenzaron tras la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, de una movilización parcial para reforzar a las Fuerzas Armadas tras los recientes reveses en la guerra en Ucrania. En el primer día de movilizaciones fueron detenidas más de 1.400 personas, según el balance de la organización de derechos civiles OVD-Info.
Las ciudades de Rusia se han llenado estos días de manifestaciones contra la invasión de Ucrania y contra la movilización parcial de 300.000 civiles como reclutas. Este viernes, primera jornada de manifestaciones, se registraron 1.400 detenciones en todo el país de ciudadanos rusos mientras participaban en estas protestas. Muchos de ellos, como han denunciado sus familias, fueron conducidos a comisaría y allí se les entregó una citación: debían presentarse en el plazo de 24 horas en un cuartel militar para enrolarse de forma forzosa en las levas de Putin.
Rusia admite que en la invasión de Ucrania han muerto algo más de 6.000 de sus militares. Ucrania dice que son alrededor de 50.000. La inteligencia del Pentágono estima que el número total de bajas alcanza las 80.000, pero al cómputo suman a los fallecidos y a los incapacitados por heridas de gravedad. Sea como fuere, ser ruso e ir destinado a la guerra contra Ucrania supone ponerse en grave peligro de muerte. De ahí que el Gobierno de Putin utilice la movilización parcial como castigo a aquellos de sus ciudadanos que no comulguen con la campaña militar que inició el pasado mes de febrero.
Así se constata de las denuncias que están realizando familiares y amigos de personas que han participado en alguna de las multitudinarias manifestaciones contra la invasión de Ucrania y que fueron detenidas por ello.
Lo último en Internacional
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho