La Policía no encuentra «vínculos» entre Masood y el ISIS, pero sí «interés por la yihad»
La policía londinense no «encontró pruebas de un vínculo» del autor del atentado en Londres con los grupos yihadistas Estado islámico (EI) o Al-Qaeda, ni de que se haya radicalizado en prisión, indicó este lunes en un comunicado. Khalid Masood tenía sin embargo «claramente un interés por la yihad», precisó la policía. El atentado, que causó el miércoles pasado 4 muertos y más de 50 heridos, fue reivindicado por el Estado Islámico.
«No hay ninguna prueba de que Masood se haya radicalizado en prisión en 2003, como se sugirió, es pura especulación», precisó un responsable de antiterrorismo, Neil Basu.
Basu pidió a todo aquel que haya estado en contacto con Masood el día del atentado que se dé a conocer, en un momento en el que la policía intenta reconstruir su recorrido justo antes del ataque y comprender sus motivaciones.
El ataque fue reivindicado al día siguiente por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que declaró que Masood era «un soldado» de la organización.
Basu señaló que el autor del atentado empleó medios «poco sofisticados, poco técnicos, de bajo precio copiando otros ataques, haciéndose eco de la retórica de los dirigentes del EI en términos de metodología y de ataque contra la policía y los civiles». «Pero a esta altura no tenemos pruebas de que hablara de ello con otros», añadió el responsable.
Khalil Masood, británico de 52 años convertido al islam, mató el miércoles a tres personas atropellándolas con su coche en el puente de Westminster antes de apuñalar y matar a un policía delante del pPrlamento.
Masood utilizó el servicio de mensajería cifrada WhatsApp, propiedad de Facebook, justo antes del ataque para enviar mensajes.
Después del atentado, que dejó al menos cincuenta heridos además de los cuatro muertos, la policía detuvo a 12 personas y dos seguían este lunes bajo custodia. Janet Ajao, la madre de Masood, publicó el lunes un comunicado en el que condenaba el atentado, que le dejó «impactada y estupefacta».
Entre 1983 y 2003, Adrian Russel Ajao, alias Adrian Elms, alias Khalid Masood, fue condenado varias veces por agresión, posesión ilegal de armas y alteración del orden público.
Entre noviembre de 2005 y noviembre de 2006, y después entre abril de 2008 y abril de 2009, fue profesor de inglés en Arabia Saudita, confirmó la embajada saudí, que precisó que Masood no estaba en el punto de mira de los servicios de seguridad del reino.
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11