La Policía de Italia arresta a la capitana del barco de rescate de migrantes ‘Sea Watch 3’
Carola Rackete, la capitana del barco de rescate de migrantes ‘Sea Watch 3’, ha sido detenida esta madrugada por las autoridades italianas al atracar en el puerto de Lampedusa.
Tras esperar en aguas internacionales a que llegase una invitación por parte de Italia o de otro estado de la UE que quisiese aceptar el barco, Rackete decidió zarpar hacia la isla de Lampedusa, aunque ha sido bloqueada por buques del Gobierno italiano. No obstante, Rackete consiguió entrar al puerto a pesar de la fuerte presencia policial. Posteriormente, un vídeo de televisión ha mostrado como la capitana de este buque era detenida.
La televisión estatal RAI ha señalado que Rackete había sido arrestada por «resistirse a un barco de guerra» lo que, según este medio, conlleva una pena de hasta 10 años de prisión. Por el momento los migrantes permanecen en el barco, mientras que Rackete está siendo investigada por infringir las leyes del país sobre los barcos de rescate no gubernamentales.
«En este momento el ‘Sea Watch 3’ está entrando en el puerto de Lampedusa. Han pasado casi 60 horas desde que declaramos el estado de emergencia. Nadie escuchó. Nadie asumió la responsabilidad. Una vez más, depende de nosotros, de la capitana Carola Rackete y su tripulación, llevar a las más de 40 personas que hay a bordo a un lugar seguro», señaló la organización a través de la red social Twitter.
La presidenta de esta institución, Johannes Bayer, ha destacado que están «muy orgullosos» de su capitana. «Ella ha hecho lo correcto. Ha defendido la ley del mar y ha llevado a la gente a un lugar seguro», ha explicado la misma líder de la asociación.
Sea Watch rescató el 12 de junio a 53 personas en aguas internacionales frente a las costas de Libia. Hasta ahora, Italia solo había permitido el desembarco de once de ellas, pero a última hora del jueves autorizó dos nuevas evacuaciones, las de un migrante que sufría fuertes dolores y su hermano.
La ONG ha recibido nuevas críticas este viernes por parte del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, artífice de la política de «puertos cerrados». El líder de la Liga se ha referido de nuevo al tema en una entrevista televisada en la que ha acusado a Sea Watch de «crear una polémica política a costa de 42 personas».
En este sentido, ha defendido que, si por él fuera, el barco quedaría bloqueado, la tripulación sería expulsada y los migrantes, evacuados a otros países europeos. Además ha insistido en su política en contra de las ONG aludiendo a la «tendencia positiva» en el número de muertes y llegadas de migrantes.
En lo que va de año, han perdido la vida en la zona central del Mediterráneo más de 340 migrantes y refugiados, según un reciente balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Lo último en Internacional
-
El médico de Biden se niega a contestar si mintió sobre su salud en una comparecencia ante el Congreso
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
Últimas noticias
-
El médico de Biden se niega a contestar si mintió sobre su salud en una comparecencia ante el Congreso
-
Dónde se juega la final del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre