La Policía de Hong Kong detiene a 40 personas tras irrumpir violentamente en la Universidad
La Policía de Hong Kong ha irrumpido en la Universidad Politécnica de la ciudad para desalojar a los manifestantes que ocupaban el edificio desde hacía días como protesta contra el Gobierno. Tras un asalto muy violento, los agentes han detenido al menos a 40 personas.
La Universidad es uno de los escenarios donde se están produciendo los mayores enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes. De hecho estos últimos prendieron fuego al acceso principal del campus para evitar el paso de los agentes, según ha informado la cadena de televisión pública RTHK.
El rector de la universidad, Teng Jin Guang, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con los agentes si los manifestantes paran los ataques. Ahora espera que acepten la propuesta de suspender las protestas y dejar la Universidad. Los arrestos se han producido junto al hotel Icon, en las inmediaciones del campus.
Así ha sido el asalto
El asalto está liderado por las fuerzas de élite conocidas como ‘raptors’, mientras que los estudiantes respondieron con numerosos cócteles molotov. Algunas barricadas improvisadas por los manifestantes estaban en llamas y se escucharon ruidos fuertes sin que se sepa qué tipo de munición sería su origen.
En un video de Facebook, un portavoz de la policía advertía a los manifestantes que dejaran de usar cócteles molotov, flechas, automóviles u otras armas letales para atacar a las fuerzas de seguridad. «Si persisten, no nos quedará más remedio que emplear un mínimo imprescindible de fuerza, munición real incluida», según avisó un portavoz en un vídeo publicado en las redes sociales recogido por la cadena RTHK.
Sí empleó fuego real la Policía para disparar a un coche que intentó embestir contra un grupo de agentes en la calle Austin. Uno de los policías empleó su pistola y otro disparó con el arma de balas de goma. El coche se detuvo y huyó en otra dirección.
Vuelos cancelados a Hong Kong
Las masivas manifestaciones están tenido consecuencias nefastas para la economía y el turismo en el país. Varias aerolíneas asiáticas han tenido que cancelar sus vuelos a Hong Kong después de que la Policía hiciera uso de gas lacrimógeno contra los manifestantes que trataban de escapar de la universidad.
Los vuelos de la compañía Garuda se han visto reducidos a cuatro a nivel semanal de los 21 que tenía previstos, mientras que SpiceJet ha cancelado su ruta entre Bombay y Hong Kong hasta enero. AirAsia, por su parte, ha cancelado los vuelos desde Kuala Lumpur y Kota Kinabalu para los próximos meses.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League
-
Cuándo es el Häcken – Rayo Vallecano: horario y dónde ver por TV y en vivo gratis la Conference League