La Policía de Hong Kong detiene a 40 personas tras irrumpir violentamente en la Universidad
La Policía de Hong Kong ha irrumpido en la Universidad Politécnica de la ciudad para desalojar a los manifestantes que ocupaban el edificio desde hacía días como protesta contra el Gobierno. Tras un asalto muy violento, los agentes han detenido al menos a 40 personas.
La Universidad es uno de los escenarios donde se están produciendo los mayores enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes. De hecho estos últimos prendieron fuego al acceso principal del campus para evitar el paso de los agentes, según ha informado la cadena de televisión pública RTHK.
El rector de la universidad, Teng Jin Guang, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con los agentes si los manifestantes paran los ataques. Ahora espera que acepten la propuesta de suspender las protestas y dejar la Universidad. Los arrestos se han producido junto al hotel Icon, en las inmediaciones del campus.
Así ha sido el asalto
El asalto está liderado por las fuerzas de élite conocidas como ‘raptors’, mientras que los estudiantes respondieron con numerosos cócteles molotov. Algunas barricadas improvisadas por los manifestantes estaban en llamas y se escucharon ruidos fuertes sin que se sepa qué tipo de munición sería su origen.
En un video de Facebook, un portavoz de la policía advertía a los manifestantes que dejaran de usar cócteles molotov, flechas, automóviles u otras armas letales para atacar a las fuerzas de seguridad. «Si persisten, no nos quedará más remedio que emplear un mínimo imprescindible de fuerza, munición real incluida», según avisó un portavoz en un vídeo publicado en las redes sociales recogido por la cadena RTHK.
Sí empleó fuego real la Policía para disparar a un coche que intentó embestir contra un grupo de agentes en la calle Austin. Uno de los policías empleó su pistola y otro disparó con el arma de balas de goma. El coche se detuvo y huyó en otra dirección.
Vuelos cancelados a Hong Kong
Las masivas manifestaciones están tenido consecuencias nefastas para la economía y el turismo en el país. Varias aerolíneas asiáticas han tenido que cancelar sus vuelos a Hong Kong después de que la Policía hiciera uso de gas lacrimógeno contra los manifestantes que trataban de escapar de la universidad.
Los vuelos de la compañía Garuda se han visto reducidos a cuatro a nivel semanal de los 21 que tenía previstos, mientras que SpiceJet ha cancelado su ruta entre Bombay y Hong Kong hasta enero. AirAsia, por su parte, ha cancelado los vuelos desde Kuala Lumpur y Kota Kinabalu para los próximos meses.
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta