La Policía belga irrumpe en el Parlamento Europeo por el caso de comisiones del Mundial de Qatar
La Policía belga efectuó en la tarde del lunes un registro en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas para incautarse de datos necesarios para la investigación de un supuesto caso de corrupción y blanqueo de capitales por parte de trabajadores de esta institución vinculado a Qatar.
El pasado viernes la socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, fue detenida e imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Qatar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara.
Perteneciente a Socialistas y Demócratas, cuya agrupación actualmente está presidida por Iratxe García Pérez, del PSOE, Eva Kaili -despojada este sábado de sus competencias del cargo, pero no del título- es, de acuerdo con las fuentes, una de las cuatro personas no identificadas que, según el comunicado oficial remitido por la Oficina de la Fiscalía Federal belga, han pasado a disposición judicial por bajo sospecha de «pertenencia a una organización criminal, lavado de dinero y corrupción». Otras dos personas que fueron detenidas el viernes han sido puestas en libertad.
«Desde el viernes, con el apoyo de los servicios de seguridad del Parlamento Europeo, se habían ‘congelado’ los medios informáticos de diez colaboradores parlamentarios con el fin de evitar que datos necesarios para la investigación pudieran desaparecer. El registro hoy en el Parlamento Europeo tenía por objeto coger esos datos», informó en un comunicado la Fiscalía federal belga.
Mientras, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró hoy que la democracia europea «está bajo ataque» a raíz de las denuncias de corrupción en esa institución, y prometió la apertura de una «investigación interna». «Que nadie se confunda (…) el Parlamento Europeo está bajo ataque. La democracia europea está bajo ataque», dijo Metsola en la plenaria legislativa, en su primera manifestación sobre el escándalo. «Lanzaremos una investigación interna que analice todos los hechos», añadió.
Visiblemente abatida, Metsola confirmó ante la plenaria que acompañó personalmente una de las requisas domiciliarias realizadas en Bruselas, y ante la magnitud del escándalo anunció que puso en freno a un acuerdo que había sido acordado con Catar. «Tenía previsto anunciar la apertura del mandato de negociación para la exención de visado con Catar y Kuwait. A la luz de las investigaciones, este informe debe ser devuelto a comisión», dijo Metsola.
Lo último en Internacional
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
Últimas noticias
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»