La Policía belga irrumpe en el Parlamento Europeo por el caso de comisiones del Mundial de Qatar
La Policía belga efectuó en la tarde del lunes un registro en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas para incautarse de datos necesarios para la investigación de un supuesto caso de corrupción y blanqueo de capitales por parte de trabajadores de esta institución vinculado a Qatar.
El pasado viernes la socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, fue detenida e imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Qatar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara.
Perteneciente a Socialistas y Demócratas, cuya agrupación actualmente está presidida por Iratxe García Pérez, del PSOE, Eva Kaili -despojada este sábado de sus competencias del cargo, pero no del título- es, de acuerdo con las fuentes, una de las cuatro personas no identificadas que, según el comunicado oficial remitido por la Oficina de la Fiscalía Federal belga, han pasado a disposición judicial por bajo sospecha de «pertenencia a una organización criminal, lavado de dinero y corrupción». Otras dos personas que fueron detenidas el viernes han sido puestas en libertad.
«Desde el viernes, con el apoyo de los servicios de seguridad del Parlamento Europeo, se habían ‘congelado’ los medios informáticos de diez colaboradores parlamentarios con el fin de evitar que datos necesarios para la investigación pudieran desaparecer. El registro hoy en el Parlamento Europeo tenía por objeto coger esos datos», informó en un comunicado la Fiscalía federal belga.
Mientras, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró hoy que la democracia europea «está bajo ataque» a raíz de las denuncias de corrupción en esa institución, y prometió la apertura de una «investigación interna». «Que nadie se confunda (…) el Parlamento Europeo está bajo ataque. La democracia europea está bajo ataque», dijo Metsola en la plenaria legislativa, en su primera manifestación sobre el escándalo. «Lanzaremos una investigación interna que analice todos los hechos», añadió.
Visiblemente abatida, Metsola confirmó ante la plenaria que acompañó personalmente una de las requisas domiciliarias realizadas en Bruselas, y ante la magnitud del escándalo anunció que puso en freno a un acuerdo que había sido acordado con Catar. «Tenía previsto anunciar la apertura del mandato de negociación para la exención de visado con Catar y Kuwait. A la luz de las investigaciones, este informe debe ser devuelto a comisión», dijo Metsola.
Lo último en Internacional
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético