Piñera critica el «régimen autoritario» de Venezuela y dice que «no reconocerá» al nuevo Gobierno
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha criticado este jueves al «régimen autoritario y no democrático» de Venezuela y ha subrayado que Santiago «no reconocerá la validez del nuevo Gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019.
«Los venezolanos están viviendo una tragedia, huyendo de sus condiciones ínfimas y precarias de existencia», ha dicho, antes de destacar que «muchos venezolanos están muriendo, literalmente, por falta de alimentos y medicamentos, y el presidente Maduro niega esta situación y cierra las puertas a toda ayuda humanitaria».
«Yo me pregunto: ¿cómo un presidente puede ser tan ambicioso e insensible como para infligir tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder?», ha manifestado, durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, Piñera ha recalcado que Chile «no reconocerá la validez» del nuevo Ejecutivo de Maduro, quien se impuso en las presidenciales celebradas el 20 de mayo, «pues la elección carece de toda legitimidad».
«No cumplió con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección libre, democrática y transparente, conforme a los estándares internacionales», ha manifestado Piñera, quien ha dicho que con su discurso ha llevado ante la Asamblea General «la voz del pueblo venezolano, al que Maduro ha dejado sin voz».
Asimismo, ha criticado la situación en Nicaragua y ha recordado que «ya han muerto más de 400 personas bajo la violencia bajo el Gobierno del presidente (Daniel) Ortega».
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que constató la existencia de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, tortura y detenciones arbitrarias, fue expulsada de Nicaragua hace un mes», ha lamentado.
El presidente chileno ha afirmado además que «en Cuba llevan más de 60 años sin libertades ni democracia ni respeto a los Derechos Humanos». «Se llevan a cabo detenciones arbitrarias y se ha censurado, al igual que en Nicaragua, el derecho a la libertad de expresión», ha argüido.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»