Piñera critica el «régimen autoritario» de Venezuela y dice que «no reconocerá» al nuevo Gobierno
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha criticado este jueves al «régimen autoritario y no democrático» de Venezuela y ha subrayado que Santiago «no reconocerá la validez del nuevo Gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019.
«Los venezolanos están viviendo una tragedia, huyendo de sus condiciones ínfimas y precarias de existencia», ha dicho, antes de destacar que «muchos venezolanos están muriendo, literalmente, por falta de alimentos y medicamentos, y el presidente Maduro niega esta situación y cierra las puertas a toda ayuda humanitaria».
«Yo me pregunto: ¿cómo un presidente puede ser tan ambicioso e insensible como para infligir tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder?», ha manifestado, durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, Piñera ha recalcado que Chile «no reconocerá la validez» del nuevo Ejecutivo de Maduro, quien se impuso en las presidenciales celebradas el 20 de mayo, «pues la elección carece de toda legitimidad».
«No cumplió con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección libre, democrática y transparente, conforme a los estándares internacionales», ha manifestado Piñera, quien ha dicho que con su discurso ha llevado ante la Asamblea General «la voz del pueblo venezolano, al que Maduro ha dejado sin voz».
Asimismo, ha criticado la situación en Nicaragua y ha recordado que «ya han muerto más de 400 personas bajo la violencia bajo el Gobierno del presidente (Daniel) Ortega».
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que constató la existencia de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, tortura y detenciones arbitrarias, fue expulsada de Nicaragua hace un mes», ha lamentado.
El presidente chileno ha afirmado además que «en Cuba llevan más de 60 años sin libertades ni democracia ni respeto a los Derechos Humanos». «Se llevan a cabo detenciones arbitrarias y se ha censurado, al igual que en Nicaragua, el derecho a la libertad de expresión», ha argüido.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista