Piñera critica el «régimen autoritario» de Venezuela y dice que «no reconocerá» al nuevo Gobierno
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha criticado este jueves al «régimen autoritario y no democrático» de Venezuela y ha subrayado que Santiago «no reconocerá la validez del nuevo Gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019.
«Los venezolanos están viviendo una tragedia, huyendo de sus condiciones ínfimas y precarias de existencia», ha dicho, antes de destacar que «muchos venezolanos están muriendo, literalmente, por falta de alimentos y medicamentos, y el presidente Maduro niega esta situación y cierra las puertas a toda ayuda humanitaria».
«Yo me pregunto: ¿cómo un presidente puede ser tan ambicioso e insensible como para infligir tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder?», ha manifestado, durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, Piñera ha recalcado que Chile «no reconocerá la validez» del nuevo Ejecutivo de Maduro, quien se impuso en las presidenciales celebradas el 20 de mayo, «pues la elección carece de toda legitimidad».
«No cumplió con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección libre, democrática y transparente, conforme a los estándares internacionales», ha manifestado Piñera, quien ha dicho que con su discurso ha llevado ante la Asamblea General «la voz del pueblo venezolano, al que Maduro ha dejado sin voz».
Asimismo, ha criticado la situación en Nicaragua y ha recordado que «ya han muerto más de 400 personas bajo la violencia bajo el Gobierno del presidente (Daniel) Ortega».
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que constató la existencia de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, tortura y detenciones arbitrarias, fue expulsada de Nicaragua hace un mes», ha lamentado.
El presidente chileno ha afirmado además que «en Cuba llevan más de 60 años sin libertades ni democracia ni respeto a los Derechos Humanos». «Se llevan a cabo detenciones arbitrarias y se ha censurado, al igual que en Nicaragua, el derecho a la libertad de expresión», ha argüido.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»