Piñera critica el «régimen autoritario» de Venezuela y dice que «no reconocerá» al nuevo Gobierno
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha criticado este jueves al «régimen autoritario y no democrático» de Venezuela y ha subrayado que Santiago «no reconocerá la validez del nuevo Gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019.
«Los venezolanos están viviendo una tragedia, huyendo de sus condiciones ínfimas y precarias de existencia», ha dicho, antes de destacar que «muchos venezolanos están muriendo, literalmente, por falta de alimentos y medicamentos, y el presidente Maduro niega esta situación y cierra las puertas a toda ayuda humanitaria».
«Yo me pregunto: ¿cómo un presidente puede ser tan ambicioso e insensible como para infligir tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder?», ha manifestado, durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, Piñera ha recalcado que Chile «no reconocerá la validez» del nuevo Ejecutivo de Maduro, quien se impuso en las presidenciales celebradas el 20 de mayo, «pues la elección carece de toda legitimidad».
«No cumplió con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección libre, democrática y transparente, conforme a los estándares internacionales», ha manifestado Piñera, quien ha dicho que con su discurso ha llevado ante la Asamblea General «la voz del pueblo venezolano, al que Maduro ha dejado sin voz».
Asimismo, ha criticado la situación en Nicaragua y ha recordado que «ya han muerto más de 400 personas bajo la violencia bajo el Gobierno del presidente (Daniel) Ortega».
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que constató la existencia de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, tortura y detenciones arbitrarias, fue expulsada de Nicaragua hace un mes», ha lamentado.
El presidente chileno ha afirmado además que «en Cuba llevan más de 60 años sin libertades ni democracia ni respeto a los Derechos Humanos». «Se llevan a cabo detenciones arbitrarias y se ha censurado, al igual que en Nicaragua, el derecho a la libertad de expresión», ha argüido.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista