Piñera asume la derrota frente a los independientes y la oposición en las elecciones constituyentes en Chile
El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral de Chile, Andrés Tagle, ha presentado el segundo boletín oficial sobre la elección de los miembros de la Convención Constituyente que los chilenos han votado este fin de semana en las urnas, y con más del 81 % escrutado, la lista de independientes y la oposición obtendrían mayoría.
En este sentido, los candidatos de las 83 listas independientes concentran el 35,68 % de los votos, seguidos de la lista oficialista Vamos por Chile, que aglutina el 20,88 por ciento de los sufragios.
Les siguen la lista de Apruebo Dignidad con el 18,58 % de los votos y Lista del Aprueba con el 14,64 %, según recoge la emisora local Bio Bio, en unos resultados que suponen una caída de los partidos tradicionales.
El recuento ha comenzado en Chile tras el cierre de urnas de una «megaelección» histórica en la que los chilenos estaban llamados a elegir a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y los miembros de la Convención Constituyente, encargada de redactar la próxima Carta Magna del país.
Con la publicación de los primeros resultados, el presidente, Sebastián Piñera, ha hecho una autocrítica en un discurso en el que ha reconocido que «en estas elecciones la ciudadanía nos ha enviado un claro y fuerte mensaje al Gobierno y también a todas las fuerzas políticas tradicionales», y este sería que no están «sintonizando adecuadamente con las demandas y anhelos de la ciudadanía y estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y nuevos liderazgos».
Tras esto, ha enfatizado en que es su deber «como Gobierno escuchar con humildad y con atención el mensaje de la gente», informa Radio Bio Bio, y que estos resultados son un mensaje «fuerte y claro» que les exige «una profunda reflexión».
En referencia a la Convención Constituyente, Piñera ha reseñado que los constituyentes elegidos «deben generar un diálogo bien intencionado para buscar sólidos acuerdos», con la vista puesta en «construir un país más justo, más inclusivo».
El mandatario ha considerado que con estas elecciones han ganado los pueblos originarios y las mujeres, que «por primera vez tendrán una representación paritaria», así como «las regiones, que por primera vez eligen a sus gobernadores».
Temas:
- Chile
- Sebastián Piñera
Lo último en Internacional
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Ucrania avanza en el plan de paz de Trump con cesiones territoriales en el Donbás
-
Maduro acorralado tras su señalamiento como líder terrorista: EEUU abre la puerta a su captura militar
-
Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana, impactada ante las noticias que recibe
-
Indemnizan con 25.000 € a un hombre que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Los hombres de 16 a 21 años son los menos concienciados contra la violencia de género
-
Guardiola se disculpa tras perder los papeles con un cámara a pie de campo: «Me siento avergonzado»
-
Black Friday de Eureka Electrodomésticos: 5 chollos que ya están volando