Piñera asume la derrota frente a los independientes y la oposición en las elecciones constituyentes en Chile
El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral de Chile, Andrés Tagle, ha presentado el segundo boletín oficial sobre la elección de los miembros de la Convención Constituyente que los chilenos han votado este fin de semana en las urnas, y con más del 81 % escrutado, la lista de independientes y la oposición obtendrían mayoría.
En este sentido, los candidatos de las 83 listas independientes concentran el 35,68 % de los votos, seguidos de la lista oficialista Vamos por Chile, que aglutina el 20,88 por ciento de los sufragios.
Les siguen la lista de Apruebo Dignidad con el 18,58 % de los votos y Lista del Aprueba con el 14,64 %, según recoge la emisora local Bio Bio, en unos resultados que suponen una caída de los partidos tradicionales.
El recuento ha comenzado en Chile tras el cierre de urnas de una «megaelección» histórica en la que los chilenos estaban llamados a elegir a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y los miembros de la Convención Constituyente, encargada de redactar la próxima Carta Magna del país.
Con la publicación de los primeros resultados, el presidente, Sebastián Piñera, ha hecho una autocrítica en un discurso en el que ha reconocido que «en estas elecciones la ciudadanía nos ha enviado un claro y fuerte mensaje al Gobierno y también a todas las fuerzas políticas tradicionales», y este sería que no están «sintonizando adecuadamente con las demandas y anhelos de la ciudadanía y estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y nuevos liderazgos».
Tras esto, ha enfatizado en que es su deber «como Gobierno escuchar con humildad y con atención el mensaje de la gente», informa Radio Bio Bio, y que estos resultados son un mensaje «fuerte y claro» que les exige «una profunda reflexión».
En referencia a la Convención Constituyente, Piñera ha reseñado que los constituyentes elegidos «deben generar un diálogo bien intencionado para buscar sólidos acuerdos», con la vista puesta en «construir un país más justo, más inclusivo».
El mandatario ha considerado que con estas elecciones han ganado los pueblos originarios y las mujeres, que «por primera vez tendrán una representación paritaria», así como «las regiones, que por primera vez eligen a sus gobernadores».
Temas:
- Chile
- Sebastián Piñera
Lo último en Internacional
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler