El petrolero británico ‘Stena Imperio’ sale del puerto iraní donde estaba retenido
Tras dos meses retenido por las autoridades iraníes, el petrolero británico ‘Stena Impero’ ha abandonado finalmente este viernes el puerto de Bandar Abbas, donde permanecía apresado desde el pasado mes de julio por supuestas maniobras peligrosas en el estrecho de Ormuz, según ha informado la Organización Marítima y de Puertos del país persa.
En la crisis de los petroleros abierta hace unos meses tras el apresamiento de un petrolero con carga iraní en Gibraltar por las autoridades británicas, la distensión parece intentar devolver la normalidad al tráfico marítimo de crudo. «El barco está en movimiento», ha confirmado Erik Hanell, CEO de Stena Bulk, empresa propietaria del ‘Stena Impero’. «Daremos más información cuando haya llegado a aguas internacionales».
Irán, sin embargo, mantiene la investigación judicial sobre el petrolero británico por lo que califica de «violaciones» del Derecho del Mar que adujo para capturarlo y llevarlo a uno de sus puertos. Sin embargo, un portavoz de este país aseguró hace unos días al anunciar la liberación del buque que el proceso estaba sobreseído.
El ‘Stena Impero’, de bandera británica, fue apresado el 19 de julio por la Guardia Revolucionaria de Irán en el estrecho de Ormuz, justo dos semanas después de que Gibraltar detuviera un superpetrolero con un cargamento de crudo iraní ante la sospecha de que el destino final era Siria.
En relación con este asunto, e presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha descartado la posibilidad de detener el comercio de petróleo y gas natural con Irán a pesar de las amenazas de Estados Unidos de imponer sanciones.
En una rueda de prensa durante su regreso a Turquía tras la 74ª Asamblea General de Naciones Unidas celebrada en la localidad de Nueva York, el dirigente turco afirmó que el comercio entre los dos países continuará.
Asimismo, Erdogan advirtió que Ankara no tiene miedo alguno de ser objetivo de las sanciones estadounidenses por mantener el comercio con Teherán, con quien espera mantener la misma cooperación que hasta el momento.
Según el mandatario, para Turquía es imposible frenar la obtención de petróleo y gas por parte de Irán. Las palabras de Erdogan han tenido lugar en un momento de tensión con Washington en relación con la compra del sistema de defensa antiaérea S-400 a Rusia.
Los mercados turcos han observado de cerca la cumbre en busca de señales sobre un posible encuentro entre los aliados de la OTAN que pueda disipar la amenaza de sanciones por parte de la Administración del presidente norteamericano, Donald Trump, en relación con la compra del S-400.
Lo último en Internacional
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
Últimas noticias
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!