Perú revela que un grupo de países prepara una denuncia contra el Gobierno de Maduro
El ministro de Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, ha revelado este martes que un grupo de países prepara una propuesta conjunta para denunciar al Gobierno de Nicolás Maduro ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) con la intención de que pase del actual examen preliminar a una investigación formal sobre Venezuela.
«Creemos que tenemos la posibilidad de solicitar a la fiscal (jefe) de la Corte Penal Internacional que abra una investigación preliminar sobre la situación en Venezuela. Lo estamos conversando con algunos países de la región para presentar una propuesta conjunta», ha dicho el canciller peruano en una entrevista concedida a ‘El Comercio’.
Popolizio ha explicado que «lo que está haciendo la fiscal es un examen preliminar, que puede durar muchísimo tiempo», por lo que esta iniciativa busca «una investigación preliminar», que es «cuando los países o algún país que es miembro del Estatuto de Roma denuncia, entonces es expeditivo y automático empezar la investigación».
La fiscal jefe del TPI, Fatou Bensouda, anunció el 8 de febrero de 2018 el inicio de un examen preliminar sobre los presuntos crímenes cometidos en Venezuela tanto por las fuerzas regulares como por «grupos de manifestantes» desde abril de 2017, en el contexto de las protestas contra el Gobierno de Maduro.
Interrogado sobre qué países están dispuestos a denunciar a Maduro en el TPI, el jefe de la diplomacia peruana ha contestado que por ahora solo hay cuatro, si bien ha rehusado precisar cuáles. «Si lo hacemos más países de la región, sería muy positivo», ha apostillado.
Popolizio ha señalado que estos países se basan en los informes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que han denunciado graves abusos por parte de las fuerzas gubernamentales.
El ministro de Exteriores ha sugerido que este sería el siguiente paso para aumentar la presión sobre Maduro, después de que el Grupo de Lima –formado por más de una decena de países americanos, incluido Perú–, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea hayan aprobado sanciones contra la cúpula venezolana por violaciones de los Derechos Humanos y ruptura del orden democrático.
Temas:
- Nicolás Maduro
Lo último en Internacional
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro