Los periodistas americanos protestan por la expulsión de un informador en la Casa Blanca
Donald Trump mantuvo un enfrentamiento verbal con el corresponsal político de la CNN
Los corresponsales de medios en la Casa Blanca defienden que el periodista Jim Acosta, al que se ha retirado la acreditación, solo hacía su trabajo
La Asociación de Corresponsales en la Casa Blanca ha denunciado que la decisión del Gobierno estadounidense de retirar la acreditación al periodista de la CNN Jim Acosta tras un enfrentamiento verbal con el presidente norteamericano, Donald Trump, en una rueda de prensa el miércoles es «inaceptable», al tiempo que ha exigido que se le devuelve la credencial por considerar que solo cumplió con su trabajo.
«La Asociación de Corresponsales en la Casa Blanca se opone firmemente a la decisión de la Administración Trump de usar las credenciales del Servicio Secreto como una herramienta para castigar a un periodista con el que tiene una relación difícil», ha afirmado la WHCA, en un comunicado.
«Revocar su acceso a la Casa Blanca es una decisión fuera de lugar frente a la supuesta ofensa y es inaceptable», ha señalado la organización, que agrupa a los periodistas acreditados para informar desde la sede presidencial estadounidense.
La WHCA ha mostrado su apoyo al comportamiento de Acosta en la rueda de prensa y ha subrayado que tiene derecho a preguntar con el tono y la frecuencia que crea oportuno. «Los periodistas pueden usar diferentes enfoques para hacer su trabajo y la WHCA no controla el tono y la frecuencia con la que preguntan los periodistas a altos cargos del Gobierno, incluido el presidente. Estas interacciones, aunque puedan parecer incómodas, ayudan a definir la fortaleza de nuestras instituciones nacionales», ha explicado.
La Asociación de Corresponsales en la Casa Blanca ha reclamado a la Casa Blanca la decisión de revocar la acreditación de Acosta, que ha considerado como una medida «débil» y «equivocada». «Animamos a los que tengan dudas de que esta reacción es desproporcionada frente a la pretendida ofensa a que vean el vídeo con los hechos», ha concluido.
Por su parte, la organización Comité para la Libertad de la Prensa ha exigido la devolución de la acreditación para Acosta y ha respaldado el comportamiento del reportero de la CNN cuando preguntaba a Trump. «Esto es claramente un castigo sin precedentes e inapropiado por parte de la Administación Trump por lo que percibe como una cobertura injusta por parte del periodista y la falsa descripción de los hechos por parte de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, es insultante no solo para los periodistas del país sino para el pueblo», ha afirmado. El Comité se ha referido así a las afirmaciones de Sanders, que ha acusado a Acosta de haberse propasado con una becaria de la Casa Blanca al tocarle para impedirle que le quitara el micro cuando Trump dio la orden de que se lo arrebataran.
«Emplazamos a la Casa Blanca a reconsiderar esta extralimitación del poder y a restablecer de inmediato la acreditación de Acosta», ha concluido la organización de periodistas.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees