Periodistas afganos denuncian infiltrados entre los evacuados que les han robado sus identidades
Los talibanes convierten un helicóptero en un improvisado tiovivo
Los talibanes confirman que su escondido líder supremo está en Afganistán: «Aparecerá pronto en público»
Periodistas afganos han denunciado que entre los evacuados de Afganistán se encuentran personas que se infiltraron entre los refugiados robando la identidad de los informadores. Los damnificados han pedido una investigación urgente, ya que ellos no pueden salir del país bajo control de los talibanes.
En una rueda de prensa en Kabul, los periodistas también han denunciado que algunas instituciones emiten tarjetas de identificación falsas y documentos periodísticos para personas que no lo son, que lo utilizan para poder evacuar el país, algo por lo que cobrarían 100 dólares.
En este sentido, también han asegurado que algunas instituciones han evacuado a sus empleados y familiares bajo el nombre de reporteros que siguen en Afganistán, recoge la cadena de televisión Tolo News.
En la rueda de prensa, los trabajadores de la comunicación han recordado que su situación es precaria, tras el cierre de múltiples medios de comunicación tras la toma del poder de los talibán. Especialmente difícil es la situación de las periodistas, han recordado ellas mismas, que han lamentado su situación económica.
«Después de la caída del Gobierno anterior, la mayoría de las mujeres han perdido sus trabajos y ahora enfrentan graves problemas financieros», ha explicado una de las periodistas, Farjunda Mohibi.
Por su parte, el subdirector de la Federación de Periodistas de Afganistán, Hujatulá Mujaddadi, ha indicado que están investigando la emisión de «documentos periodísticos falsos» y el envío fuera del país de personas «bajo el nombre de periodistas».
En los últimos días se ha conocido la información, a través de Bloomberg, de que un avión destinado a la evacuación de periodistas de la aerolínea privada Kam Air ha trasladado a familiares de los directores de la misma hasta Abu Dabi, algo que también está siendo investigado por la federación, según Mujaddadi.
Según el último recuento de sindicatos de periodistas, al menos 153 medios de comunicación han cerrado en Afganistán desde la toma del poder por parte de los talibán, el pasado 15 de agosto.
Los talibán han asegurado tras la toma del poder que crearán un entorno seguro para que los medios de comunicación y los periodistas en particular puedan continuar trabajando, pero ya han vetado por ejemplo el acceso de mujeres a sus puestos de trabajo en los medios de comunicación.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Detenido un niño de 15 años como autor del tiroteo en Uppsala (Suecia) que ha dejado 3 muertos
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa por el inusual fenómeno que llega hoy a España y avisa: «Aumentará…»
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
La juez envía a prisión a la pareja que ha encerrado a sus hijos durante 4 años en su casa de Oviedo
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos