Le Pen lamenta su derrota pero dice que ha logrado «una victoria en diferido»
La líder del partido de extrema derecha mira con optimismo al futuro a pesar de la derrota
Marine Le Pen, la líder del partido conservador Reagrupamiento Nacional, ha lamentado la derrota de su partido en las elecciones legislativas de Francia de este domingo. Le Pen se ha mantenido optimista a pesar de los resultados y ha recordado que han duplicado sus apoyos, por lo que ha considerado que la derrota «pone los cimientos de la victoria futura». «Esto es una victoria en diferido», aseguró Le Pen, quien no ha pedido la dimisión del presidente, Emmanuel Macron, pese a que consideró el resultado de las elecciones un «fracaso» del jefe del Estado.
La líder de conservadora insistió en la progresión de su partido «pese a tener a todos en contra, incluida a la prensa, que ha tomado partido en esta campaña». Le Pen aseguró que RN es el primer partido de Francia, sin tener en cuenta las alianzas como la del Nuevo Frente Popular. La líder de RN también señaló que en «decenas de circunscripciones» se quedaron a uno o dos puntos de la victoria, por lo que ve los resultados con optimismo, pensando que el triunfo «llegará» en futuras elecciones.
«La marea sube, no lo suficiente esta vez, pero sigue subiendo. Es una victoria en diferido», ha asegurado Le Pen. La dirigente también ha reconocido que la decisión de Macron de retirarse de numerosas circunscripciones para evitar la elección de los candidatos conservadores «ha funcionado más allá de sus esperanzas». Sin embargo, esa estrategia ha desembocado «en una situación insostenible» con «la extrema izquierda a las puertas del poder».
«Sin todos esos abandonos, el RN habría llegado ampliamente en cabeza», ha afirmado Le Pen al tiempo que atacaba a Macron. «¿Qué va a hacer ahora? ¿Nombrar a Mélenchon primer ministro?», se ha preguntado Le Pen. La líder de RN ha acusado también al presidente de haber provocado que se forme una Asamblea Nacional que no tendrá en cuenta las necesidades de los franceses «que piden menos inmigración, más seguridad y más poder adquisitivo»
Jordan Bardella, candidato a primer ministro por RN, también ha lamentado la derrota y ha acusado a Macron de dejar el país «en los brazos de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon. «La alianza del deshonor tejida por Macron y Gabriel Attal y sus arreglos electorales con la extrema izquierda han privado a los franceses del enderezamiento político que los franceses habían escogido», lamentó Bardella, al que los sondeos daban como el primer ministro más probable.
RN ha cerrado la segunda vuelta de las elecciones como tercera fuerza política en la Asamblea Nacional francesa. La alianza de izquierda, Nuevo Frente Popular, liderada por Mélenchon de la Francia Insumisa, ha tenido los mejores resultados, con una previsión de entre 180 y 215 escaños, pero muy lejos de la mayoría absoluta que marcan los 289 asientos.
Lo último en Internacional
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies