La paz en Colombia costará 154.000 millones durante los próximos 20 años
El vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia, Jesús Sigifredo Valencia Ríos, ha cifrado en al menos 154.000 millones de euros el coste de la gestión del postconflicto en el país latinoamericano durante los próximos veinte años.
Valencia Ríos ha hecho también un llamamiento a la «responsabilidad de todos los sectores sociales» para «hacer de Colombia un país viable y combatir el desgaste de la violencia».
El vicerrector ha lanzado estos mensajes durante la conferencia de apertura de las Jornadas de investigación y desarrollo para el postconflicto en Colombia que acoge hasta el viernes la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.
El objetivo de estas jornadas, que reúnen a diplomáticos, militares y políticos, es dar respuesta a los retos de desarrollo socioeconómico que afronta Colombia. El rector de la UJI, Vicent Climent, ha sido el encargado de inaugurar las jornadas con la esperanza de que contribuyan a avanzar en el proceso de paz.
Climent ha estado acompañado por Juan Carda, embajador honorario de la UJI en Colombia, y por representantes de las instituciones colombianas que participan en la organización de las jornadas: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Universidad de Antioquía y Escuela de cadetes de policía General Francisco de Paula Santander.
Tras la inauguración, Valencia Ríos ha analizado en su conferencia los retos y oportunidades a los que se enfrenta la gestión del postconflicto.
Para el vicerrector, la posibilidad de acabar con la guerra en su país «tiene un valor histórico inconmensurable» y requiere «de la responsabilidad de todos los sectores sociales, de un trabajo consciente por parte de todos para ser un país viable y combatir todo el desgaste que ha supuesto la violencia».
En este sentido, ha resaltado cómo la escalada del conflicto ha generado «inseguridad, ilegalidad, destrucción del medioambiente y una tremenda desconfianza».
Las jornadas forman parte del Plan Internacional de Investigación y Desarrollo para el Postconflicto en Colombia, convenio firmado entre la Universitat Jaume I y la Universidad Nacional de Colombia el pasado mayo.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»