La paz en Colombia costará 154.000 millones durante los próximos 20 años
El vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia, Jesús Sigifredo Valencia Ríos, ha cifrado en al menos 154.000 millones de euros el coste de la gestión del postconflicto en el país latinoamericano durante los próximos veinte años.
Valencia Ríos ha hecho también un llamamiento a la «responsabilidad de todos los sectores sociales» para «hacer de Colombia un país viable y combatir el desgaste de la violencia».
El vicerrector ha lanzado estos mensajes durante la conferencia de apertura de las Jornadas de investigación y desarrollo para el postconflicto en Colombia que acoge hasta el viernes la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.
El objetivo de estas jornadas, que reúnen a diplomáticos, militares y políticos, es dar respuesta a los retos de desarrollo socioeconómico que afronta Colombia. El rector de la UJI, Vicent Climent, ha sido el encargado de inaugurar las jornadas con la esperanza de que contribuyan a avanzar en el proceso de paz.
Climent ha estado acompañado por Juan Carda, embajador honorario de la UJI en Colombia, y por representantes de las instituciones colombianas que participan en la organización de las jornadas: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Universidad de Antioquía y Escuela de cadetes de policía General Francisco de Paula Santander.
Tras la inauguración, Valencia Ríos ha analizado en su conferencia los retos y oportunidades a los que se enfrenta la gestión del postconflicto.
Para el vicerrector, la posibilidad de acabar con la guerra en su país «tiene un valor histórico inconmensurable» y requiere «de la responsabilidad de todos los sectores sociales, de un trabajo consciente por parte de todos para ser un país viable y combatir todo el desgaste que ha supuesto la violencia».
En este sentido, ha resaltado cómo la escalada del conflicto ha generado «inseguridad, ilegalidad, destrucción del medioambiente y una tremenda desconfianza».
Las jornadas forman parte del Plan Internacional de Investigación y Desarrollo para el Postconflicto en Colombia, convenio firmado entre la Universitat Jaume I y la Universidad Nacional de Colombia el pasado mayo.
Lo último en Internacional
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos