El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como «el único presidente legítimo» de Venezuela
El pleno de la Eurocámara ha reconocido a Juan Guaidó este jueves como presidente interino "legítimo" de Venezuela y ha reclamado a la UE y los Veintiocho que también lo hagan, al tiempo que ha reclamado la liberación inmediata de los periodistas que han sido detenidos en Caracas en una resolución no vinculante aprobada este jueves.
El texto de apoyo a Juan Guaidó, que ha sido consensuado por los grupos popular, socialista, conservador y liberal, ha salido adelante por 439 votos a favor, 104 en contra –entre ellos los de IU, Podemos y ERC– y 88 abstenciones.
El eurodiputado del PP Esteban González Pons, cuyo grupo reclamó el debate urgente de la Eurocámara para reconocer a Guaidó, ha presentado una enmienda oral al texto antes de su votación –que ha sido aceptada– para que la institución «condene» la detención de siete periodistas en Caracas y exigir su liberación «inmediata».
Pons ha asegurado que, con independencia de «la posición» de cada grupo en la Cámara, «todos» están «a favor de la libertad de expresión» y de que «los medios puedan informar con libertad». «Porque todos creemos que la libertad de información es la vida misma de la democracia», ha remachado.
El pleno de la Eurocámara ha reconocido a Guaidó y ha reclamado a la UE y los Veintiocho a reconocerle como «el único presidente interno legítimo» hasta que se convoquen «nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles» para restablecer la democracia en el país en el texto.
Los eurodiputados han recordado que Nicolás Maduro ha rechazado «públicamente» convocar nuevas elecciones presidenciales tal y como le ha pedido la Unión Europea y han trasladado su apoyo «pleno» a la Asamblea Nacional como único organismo democrático, así como a la «hoja de ruta» de Guaidó, al tiempo que reclaman la restitución de sus poderes y garantizar la seguridad de sus miembros.
En este contexto, piden a los Gobiernos europeos que acrediten a los representantes nombrados por Guaidó si toman la decisión de reconocerle.
Los eurodiputados han condenado la represión «feroz» contra los venezolanos que han salido a las calles y han instado a las autoridades «de facto» a cesar toda violación de Derechos Humanos, garantizar que se depuran las responsabilidades y el respeto de las libertades fundamentales, al tiempo que han reiterado su apoyo para una investigación «independencia y completa» de las muertes en Venezuela.
El pleno de la Eurocámara ha expresado eso sí su rechazo firme a cualquier iniciativa para tratar de resolver la crisis venezolana que «implique el uso de la fuerza», aunque ha evitado un posicionamiento explícito contra la amenaza de Estados Unidos de lanzar una intervención militar en Venezuela si la situación lo requiere.
Por el contrario, los eurodiputados el grupo de contacto internacional para Venezuela que la UE aspira a poner en marcha que «podría mediar para forjar un acuerdo para convocar elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles», con un calendario pactado, garantizando «la igualdad de condiciones» para «todos» y con la presencia de observadores internacionales y piden para ello a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, que se implique con los países de la región y otros actores clave para su creación.
Al término de la votación del texto, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha celebrado que «el Parlamento Europeo es la primera institución europea» en reconocer a Guaidó y ha instado a los Gobiernos europeos y a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha hacer «lo mismo cuanto antes a fin de tener una posición única y fuerte». «Es un placer anunciar que el Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como legítimo presidente interino de Venezuela», ha dicho.
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado