El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como «el único presidente legítimo» de Venezuela
El pleno de la Eurocámara ha reconocido a Juan Guaidó este jueves como presidente interino "legítimo" de Venezuela y ha reclamado a la UE y los Veintiocho que también lo hagan, al tiempo que ha reclamado la liberación inmediata de los periodistas que han sido detenidos en Caracas en una resolución no vinculante aprobada este jueves.
El texto de apoyo a Juan Guaidó, que ha sido consensuado por los grupos popular, socialista, conservador y liberal, ha salido adelante por 439 votos a favor, 104 en contra –entre ellos los de IU, Podemos y ERC– y 88 abstenciones.
El eurodiputado del PP Esteban González Pons, cuyo grupo reclamó el debate urgente de la Eurocámara para reconocer a Guaidó, ha presentado una enmienda oral al texto antes de su votación –que ha sido aceptada– para que la institución «condene» la detención de siete periodistas en Caracas y exigir su liberación «inmediata».
Pons ha asegurado que, con independencia de «la posición» de cada grupo en la Cámara, «todos» están «a favor de la libertad de expresión» y de que «los medios puedan informar con libertad». «Porque todos creemos que la libertad de información es la vida misma de la democracia», ha remachado.
El pleno de la Eurocámara ha reconocido a Guaidó y ha reclamado a la UE y los Veintiocho a reconocerle como «el único presidente interno legítimo» hasta que se convoquen «nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles» para restablecer la democracia en el país en el texto.
Los eurodiputados han recordado que Nicolás Maduro ha rechazado «públicamente» convocar nuevas elecciones presidenciales tal y como le ha pedido la Unión Europea y han trasladado su apoyo «pleno» a la Asamblea Nacional como único organismo democrático, así como a la «hoja de ruta» de Guaidó, al tiempo que reclaman la restitución de sus poderes y garantizar la seguridad de sus miembros.
En este contexto, piden a los Gobiernos europeos que acrediten a los representantes nombrados por Guaidó si toman la decisión de reconocerle.
Los eurodiputados han condenado la represión «feroz» contra los venezolanos que han salido a las calles y han instado a las autoridades «de facto» a cesar toda violación de Derechos Humanos, garantizar que se depuran las responsabilidades y el respeto de las libertades fundamentales, al tiempo que han reiterado su apoyo para una investigación «independencia y completa» de las muertes en Venezuela.
El pleno de la Eurocámara ha expresado eso sí su rechazo firme a cualquier iniciativa para tratar de resolver la crisis venezolana que «implique el uso de la fuerza», aunque ha evitado un posicionamiento explícito contra la amenaza de Estados Unidos de lanzar una intervención militar en Venezuela si la situación lo requiere.
Por el contrario, los eurodiputados el grupo de contacto internacional para Venezuela que la UE aspira a poner en marcha que «podría mediar para forjar un acuerdo para convocar elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles», con un calendario pactado, garantizando «la igualdad de condiciones» para «todos» y con la presencia de observadores internacionales y piden para ello a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, que se implique con los países de la región y otros actores clave para su creación.
Al término de la votación del texto, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha celebrado que «el Parlamento Europeo es la primera institución europea» en reconocer a Guaidó y ha instado a los Gobiernos europeos y a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha hacer «lo mismo cuanto antes a fin de tener una posición única y fuerte». «Es un placer anunciar que el Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como legítimo presidente interino de Venezuela», ha dicho.
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao