May pierde el control sobre el proceso del Brexit
El Parlamento del Reino Unido ha arrebatado a la primera ministra británica, Theresa May, el control del Brexit, un hecho que, por otra parte, la dirigente ya esperaba porque no contaba con los apoyos suficientes.
El Parlamento del Reino Unido ha arrebatado a la primera ministra británica, Theresa May, el control del Brexit, un hecho que, por otra parte, la dirigente ya esperaba porque no contaba con los apoyos suficientes. Por ello, a última hora de esta jornada de lunes, por 329 votos a favor y 302 en contra se ha aprobado la moción conjunta promovida por diputados conservadores y laboristas, dejando el camino libre a un nuevo debate sobre el divorcio de Reino Unido de Europa. Además, May también se ha tenido que enfrentar a dimisiones dentro de sus propias filas: el secretario de Estado de Negocios, Richard Harrington; el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Alistair Burt, y el secretario de Estado de Sanidad, Steve Brine.
La inicativa planteada por el diputado conservador sir Oliver Letwin por la que el Parlamento tendría el poder de confeccionar la agenda de votaciones y arrebataría así de forma efectiva el control del Brexit a May con el objetivo de lograr una nueva mayoría para superar el actual bloqueo tras el rechazo en dos ocasiones por los Comunes del Acuerdo de Retirada que defiende May. La propuesta modifica las normas del Parlamento de forma excepcional y para un solo día, el 27 de marzo, para que los diputados puedan debatir y votar fórmulas alternativas sobre el Brexit en lo que se conoce en jerga parlamentaria como «voto indicativo». La propuesta modifica las normas del Parlamento de forma excepcional y para un solo día, el 27 de marzo, para que los diputados puedan debatir y votar fórmulas alternativas sobre el Brexit en lo que se conoce en jerga parlamentaria como «voto indicativo». Así, los diputados previsiblemente podrán votar sobre un «Brexit más blando» o plantear la posiblidad de convocar un segundo referéndum.
Con esta votación se plasma la derrota de May, que había ofrecido a los Comunes una serie de votaciones alternativas sobre el Brexit dirigidas siempre por el Gobierno porque permitir al Parlamento asumir la agenda del Brexit sería «un precedente desagradable». Inmediatamente después, la Cámara de los Comunes ha votado sobre la enmienda planteada por la diputada laborista Margaret Beckett, que exige que el Parlamento pueda votar para solicitar una nueva prórroga del Brexit si no se ha logrado aprobar el Acuerdo de Retirada para el 5 de abril. Sin embargo, esta iniciativa ha sido derrotada por el Gobierno y sus aliados.
El Ejecutivo de May, no obstante, ha intentado hasta el último minuto esquivar la ruptura parlamentaria sin tener éxito en el intento. La salida de la Unión Europea debe darse a finales de este mes de marzo, sin embargo, May no ha conseguido llevar las negociaciones a buen puerto porque ni ha llegado a pactos sólidos con Michel Barnier, el negociador del Brexit por Europa, ni tampoco sus propios diputados.
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune