El Papa reza por el Líbano y pide «colaborar por el bien común de este querido país»
El Papa Francisco ha pedido un «mundo totalmente libre de armas nucleares», dado que se cumplen 75 años de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, así como «colaborar por el bien común» del Líbano, país cuya capital ha registrado este martes unas explosiones que han dejado más de 150 muertos y unos 6.000 heridos.
«Los días 6 y 9 de agosto de 1945, hace 75 años, tuvieron lugar los trágicos bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Si bien recuerdo con emoción y gratitud la visita que realicé a esos lugares el año pasado, renuevo mi invitación a orar y a comprometernos por un mundo totalmente libre de armas nucleares», ha comenzado el rezo del Ángelus de este domingo.
El Papa también ha dedicado unas palabras al Líbano, después de que su capital, Beirut, sufriera varias explosiones en el puerto de la ciudad: «La catástrofe del pasado martes llama a todos, empezando por los libaneses, a colaborar por el bien común de este querido país».
Según ha indicado el pontífice, el Líbano tiene una «identidad peculiar», fruto del encuentro de diversas culturas, que ha surgido con el tiempo como modelo de convivencia. «Por supuesto, esta convivencia ahora es muy frágil, lo sabemos, pero rezo para que, con la ayuda de Dios y la participación leal de todos, pueda renacer libre y fuerte», ha reclamado.
En este sentido, Francisco ha invitado a la Iglesia del Líbano a «estar cerca de la gente en su Calvario, como lo están haciendo estos días, con solidaridad y compasión, con el corazón y las manos abiertas para compartir».
Por último, ha hecho un llamamiento a la «generosa ayuda de la comunidad internacional» y ha pedido a los obispos, sacerdotes y religiosos del Líbano que «se mantengan cerca de la gente y vivan un estilo de vida marcado por la pobreza evangélica, sin lujos, porque su pueblo sufre, y sufre mucho».
Temas:
- Líbano
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe