El Papa Francisco se convierte en un actor principal en política exterior
El Papa Francisco ha estado visitando Cuba en una de las visitas más anticipadas desde que se convirtió en Pontífice. Este viaje del Papa ha resultado algo tibio en cuanto a sus alusiones al pueblo. En realidad, Franciso ha optado por su vertiente más ‘política’, un rol que está asumiendo de forma particular en Cuba.
Sin alusiones a la oposición al régimen de los Castro durante la homilía dada bajo la famosa imagen del Che Guevara en La Habana, ni durante su visita a la isla, lo que sí hizo Francisco fue visitar a Fidel Castro. Sí que aseguró el portavoz del Vaticano Federico Lombardi, que el Papa podría recibir a disidentes, pero alejado de los medios, sin publicidad de por medio.
En realidad, el Pontífice se está destacando por su interés y velocidad en querer convertirse en un actor importante en la escena de la política internacional. Ha sido una figura pivotante sobre la que han girado las nuevas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, incluyendo su papel en la liberación de diversos presos entre ambos países.
Un referente al que recurrir
Su disposición a meterse en las arenas internacionales le están convirtiendo en una figura muy buscada por líderes políticos de todo tipo. Precísamente otra misión de intendencia para liberar presos podría ser otra de sus futuras ‘misiones’, según apunta el medio norteamericano ‘Politico’: Estados Unidos podría apelar a su ayuda para negociar con Irán, en tanto que los Repúblicanos citan la existencia de tres presos en el país iraní como una de las razones para no apoyar el acuerdo nuclear que Obama está impulsando.
Otros habituales de la primera plana mundial también se han acercado con celeridad al Papa Francisco, como Vladimir Putin, que ya lleva dos reuniones: la última, este mismo mes de junio en el Vaticano. Al pontífice se le ha pedido mayor dureza frente a las actuaciones rusas en Ucrania, pero las prioridades vaticanas parecen pasar antes por fortalecer vínculos con el cristianismo ortodoxo.
Sudamérica fue el destino del primer viaje de Francisco, cuando en 2013 visitó Rio de Janeiro en las Jornadas Mundiales de la Juventud de ese año. Fue este verano de 2015 cuando se estrenó en destinos de habla hispana, reuniéndose con Rafael Correa o Evo Morales como principales figuras. Francisco destacó los pasos en materia de inclusión social sin mojarse en demasía en estos casos.
Lo último en Internacional
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
Últimas noticias
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Como en casa: el Barcelona llega al Metropolitano entre aplausos y al grito de “¡Barça, Barça!”
-
La afición del Atlético lo fía todo a la Copa del Rey: brutal recibimiento en el Metropolitano
-
Alineación oficial del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético: Flick se carga a Lewandowski en un once con Ferran y Fermín