El Vaticano desconoce cómo se oficiará el funeral de Benedicto XVI
No hay protocolo para un Papa emérito tras 600 años de la última renuncia de un Pontífice
El Papa Francisco revela que Benedicto XVI «está muy enfermo» y pide rezar por él
¿Quién es el Papa que más ha vivido?
El consultor de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el sacerdote Claudio Magnoli, ha considerado que es «muy plausible» que sea el propio Papa Francisco quien oficie la ceremonia del funeral del Papa emérito Benedicto XVI en caso de fallecimiento, aunque ha dejado claro que, de momento, «no hay un protocolo oficial predispuesto» en el Vaticano. «Han pasado 600 años desde la última vez que renunció un Papa y no hay, al menos de manera oficial, ningún protocolo preparado para la ceremonia litúrgica del funeral del Papa emérito en el Vaticano. No obstante, es muy plausible que sea el Papa Francisco quien lo oficie», ha destacado Magnoli.
La renuncia al pontificado de Benedicto XVI supuso una situación anómala, que no se producía desde 1415, cuando Gregorio XII dio un paso al lado tras la huella de Celestino V, el primer obispo de Roma que abandonó la sede petrina en 1294. Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996, tras la muerte de un Papa en ejercicio, corresponde al colegio de cardenales determinar el día, la hora y el modo en que el cuerpo del Pontífice será trasladado a la basílica vaticana, para que pueda ser expuesto de manera que los fieles puedan rendirle homenaje póstumo.
El reglamento prevé que los funerales deberán celebrarse durante nueve días consecutivos, es decir, con nueve días de luto oficial, un periodo que en latín se denomina Novendiali. Si bien, tal y como observa Magnoli, «el inicio de estos para que la inhumación tenga lugar, salvo por motivos especiales, debería ser entre el cuarto y el sexto día después de la muerte».
Desde el punto de vista litúrgico, el experto apunta a que cuando se celebren los funerales se utilizará «básicamente el ritual previsto para los funerales de los Papas, ya que con Benedicto XVI estamos hablando de un Pontífice». «La diferencia es que en caso de fallecimiento de un Papa en el cargo es el decano de los cardenales quien preside, es decir, el cardenal Giovanni Battista Re», ha agregado al respecto.
Otra de las incógnitas reside en el posible lugar en el que el Papa emérito sea enterrado. En el momento de su renuncia, Benedicto XVI expresó claramente su deseo de regresar a su Baviera natal, en Alemania, y descansar junto a su hermano. Sin embargo, el periodista alemán Peter Seewald, considerado su biógrafo, ha revelado en unas declaraciones al diario alemán que Benedicto XVI tendría ya redactado su testamento y habría incluso elegido donde reposarán sus restos mortales.
El lugar elegido es la antigua tumba de San Juan Pablo II en la cripta de la basílica de San Pedro. Una elección motivada por «lo cercano que se sintió siempre a su predecesor», explicó Seewald. Actualmente, el cuerpo de San Juan Pablo II reposa en una capilla lateral de la basílica vaticana, situada junto a la Piedad de Miguel Ángel.
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria