Pablo Iglesias apoyó a Mélenchon, único candidato francés que no suspendió su campaña por el atentado
Mientras cuatro de los cinco principales candidatos a las elecciones presidenciales en Francia suspendían sus campañas electorales tras el atentado cometido por un terrorista en los Campos Elíseos de París el pasado jueves, el más izquierdista de todos ellos, Jean-Luc Mélenchon sí que mantuvo su programa, contando en la última jornada con la presencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
La cara visible del populismo de extrema izquierda en España quiso mostrar de esta manera su apoyo al candidato que más ha crecido en las encuestas en las últimas semanas en Francia. Mélenchon, de hecho, ha aprovechado la caída que ha sufrido el Partido Socialista que, bajo el liderazgo de Hamon, ha visto como su electorado huía bien a la izquierda -Mélenchon-, bien hacia el centro, ocupado por el ex ministro socialista Emmanuel Macron.
Sostuvo Pablo Iglesias, ha asegurado este viernes que Europa «necesita» un presidente como Jean-Luc Mélenchon, que «haga frente a Merkel» y recupere las bases de la democracia: «la libertad, la fraternidad y la igualdad». Iglesias ha acudido a la capital francesa rodeado de acólitos, con una delegación de su partido formada, entre otros, por la portavoz parlamentaria, Irene Montero; el secretario de Relaciones Internacionales, Pablo Bustinduy; y el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular, Rafael Mayoral.
Mélenchon se ha arrogado durante su campaña el ser el «defensor de la gente», si bien en Francia compite en ese espectro ideológico con la ultra derechista Marine Le Pen, quien limita geográficamente su defensa a «la gente francesa». Iglesias enfatizó que «igual que nosotros somos los representantes del ‘Sí se puede’ en España, Mélenchon es el representante de la Francia insumisa», recuperando el que ha sido el eslogan electoral del político francés durante la campaña.
Los franceses están llamados a las urnas el próximo domingo 23 de abril para la primera vuelta de las elecciones. Si, como es previsible, ningún candidato alcanza el 50% de los votos, los dos más votados competirán en una segunda vuelta el próximo domingo 7 de mayo por llegar al Elíseo.
Lo último en Internacional
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
Últimas noticias
-
Una eurodiputada del PSOE acusa al Supremo de preparar «el terreno para un enfrentamiento civil»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
Carlos Alcaraz arrasa con la fotografía viral desde el salón de su casa: la respuesta de IKEA no tiene precio
-
Fran Soto, presidente del CTA: «Es imposible expulsar a todos los árbitros que coincidieron con Negreira»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña y Gabriel toman una drástica decisión