La OTAN no cede a la petición de Rusia de retirar sus tropas de Bulgaria y Rumanía
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
Rusia y Bielorrusia realizan maniobras militares en la frontera con Polonia y Reino Unido envía tropas
Putin llena aviones con iraquíes kurdos rumbo a Bielorrusia para desestabilizar a Europa
La OTAN ha rechazado este viernes la petición de Rusia de retirar sus fuerzas de miembros de la Alianza Atlántica como Bulgaria y Rumanía, al asegurar que no permitirá que haya países «de primera y de segunda clase» dentro de la OTAN.
«La OTAN no renunciará a su capacidad de proteger y defender a sus integrantes, incluyendo la presencia de tropas en la parte oriental de la Alianza. Las demandas rusas crearían miembros de la OTAN de primera y segunda clase y no podemos aceptarlo», ha señalado la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.
De esta forma, la organización militar ha rechazado la idea de fijar «esferas de influencia» en Europa. «Siempre responderemos al deterioro de la seguridad, también a través de fortalecer la defensa colectiva. La OTAN se mantiene vigilante y continuará evaluando la necesidad de reforzar el flanco oriental de la Alianza», ha reiterado.
La Alianza Atlántica ha rechazado de plano las últimas reclamaciones hechas por el Gobierno de Rusia, después de que insistiera en que uno de los elementos clave de su propuesta de seguridad es «la retirada de fuerzas extranjeras, equipamiento y armas y otros pasos para volver a la configuración de 1997 en los territorios de los países que no eran miembros de la OTAN en esa fecha». «Eso incluye Bulgaria y Rumanía», ha dicho en un comunicado.
Esta petición llega en medio del aumento de las tensiones durante los últimos meses por los 140.000 efectivos que Rusia ha desplegado en la frontera con Ucrania y que hace temer una nueva agresión a Kiev.
Como telón de fondo está una cuestión que en la Unión Europea consideran aún más preocupante, como es la aspiración de Rusia a establecer una esfera de influencia y vetar el futuro ingreso de vecinos como Ucrania o Georgia en la OTAN, lo que representa también un reto a la propia UE, ya que la exigencia se extendería a Estados miembros como Suecia o Finlandia o, como en el caso de la retirada de fuerzas, a Bulgaria y Rumanía.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante