La oposición venezolana anuncia un plebiscito sobre la Constituyente que quiere imponer Maduro
La oposición venezolana anunció este lunes la realización el 16 de julio de un plebiscito para que la ciudadanía decida si está de acuerdo o no con la convocatoria del presidente Nicolás Maduro para establecer una Asamblea Nacional Constituyente.
«Que sea el pueblo el que decida si rechaza o desconoce la Constituyente convocada inconstitucionalmente por Nicolás Maduro», señaló el presidente del Parlamento -de mayoría opositora- Julio Borges, en un acto con sectores de la sociedad civil celebrado en el teatro de Chacao, este de Caracas.
El jefe legislativo señaló que se preguntará además a los venezolanos el rol que demandan «a los funcionarios públicos y a la Fuerza Armada Nacional para restituir el orden constitucional».
Una tercera pregunta de la consulta será para que «sea el pueblo el que decida si convoca o respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución», según la iniciativa leída por Borges.
«Convocamos a este 16 de julio a elegir el futuro del país en este proceso nacional de decisión soberana y a partir de ese momento defender el mandato que surja de este proceso activando una fase superior de lucha», subrayó el jefe parlamentario.
Borges señaló que la iniciativa será solicitada al Parlamento para que sea el que oficialmente convoque a la consulta popular, pero no precisó la forma en que se realizará operativamente un plebiscito sin participación del poder electoral, acusado por la oposición de servir al gobierno.
«El proceso será manual, pero luego vamos a definir el procedimiento. Estamos entrando a la hora cero», advirtió el líder opositor Henrique Capriles, al destacar que la oposición «está echando todo» antes del 30 de julio, cuando el poder electoral convocó a la elección de los asambleístas de la Constituyente.
Capriles aseguró que la consulta popular se realizará en paralelo a una escalada de las protestas que realiza la oposición desde el 1 de abril, y que dejan hasta ahora un saldo de 89 muertos. «Esto es complementario a nuestra lucha», subrayó.
La dirigente opositora María Corina Machado precisó que la oposición instalará unos 1.600 sitios de recolección de votos para la consulta popular en Venezuela y 108 en el exterior.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Ni en Majadahonda ni en Chamartín: este es el mercadillo donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez