La oposición venezolana anuncia un plebiscito sobre la Constituyente que quiere imponer Maduro
La oposición venezolana anunció este lunes la realización el 16 de julio de un plebiscito para que la ciudadanía decida si está de acuerdo o no con la convocatoria del presidente Nicolás Maduro para establecer una Asamblea Nacional Constituyente.
«Que sea el pueblo el que decida si rechaza o desconoce la Constituyente convocada inconstitucionalmente por Nicolás Maduro», señaló el presidente del Parlamento -de mayoría opositora- Julio Borges, en un acto con sectores de la sociedad civil celebrado en el teatro de Chacao, este de Caracas.
El jefe legislativo señaló que se preguntará además a los venezolanos el rol que demandan «a los funcionarios públicos y a la Fuerza Armada Nacional para restituir el orden constitucional».
Una tercera pregunta de la consulta será para que «sea el pueblo el que decida si convoca o respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución», según la iniciativa leída por Borges.
«Convocamos a este 16 de julio a elegir el futuro del país en este proceso nacional de decisión soberana y a partir de ese momento defender el mandato que surja de este proceso activando una fase superior de lucha», subrayó el jefe parlamentario.
Borges señaló que la iniciativa será solicitada al Parlamento para que sea el que oficialmente convoque a la consulta popular, pero no precisó la forma en que se realizará operativamente un plebiscito sin participación del poder electoral, acusado por la oposición de servir al gobierno.
«El proceso será manual, pero luego vamos a definir el procedimiento. Estamos entrando a la hora cero», advirtió el líder opositor Henrique Capriles, al destacar que la oposición «está echando todo» antes del 30 de julio, cuando el poder electoral convocó a la elección de los asambleístas de la Constituyente.
Capriles aseguró que la consulta popular se realizará en paralelo a una escalada de las protestas que realiza la oposición desde el 1 de abril, y que dejan hasta ahora un saldo de 89 muertos. «Esto es complementario a nuestra lucha», subrayó.
La dirigente opositora María Corina Machado precisó que la oposición instalará unos 1.600 sitios de recolección de votos para la consulta popular en Venezuela y 108 en el exterior.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín