La oposición confirma que rompe el diálogo pero recuerda a Maduro la promesa del «canal humanitario»
Tintori anuncia “una nueva etapa de lucha” una vez roto el diálogo con Maduro
Tintori: “ZP es portavoz de la dictadura: me llamó para que desconvocara una marcha por la libertad”
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) que reúne a toda la oposición venezolana ha confirmado el anuncio que esta madrugada realizaba Lilian Tintori al final de su «encadenamiento simbólico» en la plaza del Vaticano: se levanta de la mesa de negociación con los representantes de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. En todo caso, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús ‘Chúo’ Torrealba, ha anunciado este miércoles que el Gobierno accedió a abrir un canal humanitario gestionado por Cáritas, como parte de las medidas adoptadas para favorecer el diálogo.
«La información nos la dio monseñor [Claudio] Celli», ha dicho sobre el representante del Vaticano, que ejerce de mediador. «Nos dijo que el Gobierno había transigido por fin […] para que fluyera la ayuda que Cáritas podía prestar a los venezolanos», ha anunciado en su programa da radio.
El jefe de la MUD ha explicado que el Gobierno ha dado su consentimiento a cambio de que se haga a través de unos mecanismos que permitan «salvar su imagen», ya que hasta ahora ha impedido la ayuda humanitaria «para evitar el reconocimiento de la crisis venezolana».
Torrealba ha insistido en que la MUD necesita «hechos, no palabras», para seguir sentada a la mesa de conversaciones con el Gobierno y, en este sentido, ha reclamado también una solución para los «presos políticos», sobre todo para los que están en huelga de hambre.
El líder de la coalición opositora ha subrayado igualmente la necesidad de fijar cuanto antes un cronograma electoral para celebrar comicios presidenciales anticipados, así como las votaciones para alcaldes y gobernadores.
Demasiado tarde para el diálogo
Por otro lado, ha rechazado el plazo que han fijado los mediadores –hasta el próximo 13 de enero– para que las partes se abstengan de «aprobar decisiones que dificulten la relación entre ellas o el proceso de diálogo». Ese plazo permitiría que, en caso de celebrarse el referéndum revocatorio y de ganarlo la oposición democrática, Nicolás Maduro dejaría de ser presidente pero lo sustituiría su número dos, Aristóbulo Istúriz.
«Se lo dijimos a los facilitadores: nosotros estamos en contra de ese planteamiento que hacen en su comunicado final. Señores, el 13 de enero habrá pasado de todo en este país», ha dicho, aludiendo a la falta de comida y medicamentos en Venezuela.
Además, ha valorado como un triunfo el hecho de que los mediadores hayan reconocido «que hay una situación de crisis en el proceso de diálogo, de estancamiento, y que hay que tomar medidas urgentes para que se reactive y para que sea útil al país».
Torrealba ha ratificado que no habrá «interacción directa» entre las partes «hasta tanto el Gobierno no cumpla los acuerdos», que implican la liberación de los «presos políticos» y una «salida electoral» a la actual crisis política y económica.
Los mediadores –el Vaticano y UNASUR, representada por los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), calificado por Tintori como «portavoz de Maduro», Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá)– se reunieron el martes por separado con el Gobierno y la MUD.
Unidad opositora
Asimismo, Torrealba ha hecho un llamamiento a los distintos partidos políticos que integran la MUD para aprovechar «esta oportunidad preciosa» de suspensión del diálogo para «realinear posturas» y «consolidar la unidad de los demócratas».
«Hay gente que dice: ‘lo importante es la calle’. ¿Y qué les impide estar en la calle?, ha planteado, esgrimiendo una vez más que el diálogo y la movilización popular no son formas de «lucha» excluyentes. Torrealba ha pedido dejar a un lado las «consignas» para plantear «alternativas» a los venezolanos.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Es el nombre más envejecido de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
-
Hipoteca fija o variable: un consultor financiero revela la única opción inteligente para 2025 y desata la polémica
-
Tu baño como el de un hotel de 5 estrellas: el milagro de limpieza de Mercadona que elimina la cal
-
Aviso de la Seguridad Social si naciste entre 1952 y 1972: es muy urgente y así te afecta
-
Atlético, un mercado muy mejorable: buen once, mal banquillo