La ONU confirma que más de un centenar de sus empleados han resultado heridos en la explosión de Beirut
Naciones Unidas ha señalado este miércoles que alrededor de 120 miembros del organismo internacional resultaron heridos a causa de las explosiones registradas el martes en el puerto de la capital de Líbano, Beirut, que dejaron al menos 135 muertos y cerca de 5.000 heridos.
El viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, ha indicado que «entre personal y subordinados, la cifra de heridos ronda el centenar», antes de agregar que «algunos de ellos resultaron heridos de levedad».
Asimismo, ha agregado que a esta cifra hay que sumar que 22 miembros del personal de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) resultaron heridos a causa de las explosiones, mientras que ha confirmado el fallecimiento de dos familiares de trabajadores de la ONU en Líbano.
Haq ha trasladado sus condolencias al personal afectado y ha resaltado que «es parte de la preocupación por el pueblo libanés en general». «Sabemos que somos una pequeña fracción de los heridos a causa de esto y esperamos que todos los heridos, todos los que están sufriendo, se recuperen», ha remachado.
La FINUL confirmó el martes que «la enorme explosión» había causado daños a uno de sus barcos anclados en el puerto y agregó que varios ‘cascos azules’ habían resultado heridos, incluidos algunos de gravedad.
Las causas de las explosiones aún se desconocen, si bien los medios locales han informado de que se produjeron en una zona donde hay almacenes con explosivos. En estos momentos, la principal hipótesis es que las 2.750 toneladas de nitrato de amonio acumuladas en uno de ellos estallaron por las precarias condiciones de seguridad en el lugar.
El director de Seguridad Nacional, Abbas Ibrahim, ha explicado que en el puerto se guardan los explosivos incautados por las autoridades portuarias de Beirut desde hace años, aunque ha insistido en esperar a las conclusiones de la investigación antes de adelantar causas.
A este respecto, el gobernador de Beirut, Maruán Abud, ha revelado este miércoles en MTV que había un informe de 2014 que alertaba sobre la posibilidad de que se produjera un accidente de este tipo en el puerto.
El primer ministro, Hasán Diab, ha confirmado este miércoles la hipótesis del accidente y ha reiterado que es «inaceptable» que hubiera 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas desde hace seis años en uno de estos almacenes, tras lo que ha reclamado «las mayores penas para los responsables».
Lo último en Internacional
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe