la ONU amplía las sanciones a Corea del Norte con el acuerdo de EEUU y China
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este viernes una ampliación de las sanciones contra el régimen de Corea del Norte por sus constantes desafíos armamentísticos, en una resolución pactada por Estados Unidos y China y que confirma el acercamiento entre las dos principales potencias económicas del mundo.
La Administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre el Gobierno chino para que endurezca sus posiciones frente a su vecino, del que Pekín ya se ha ido desmarcando progresivamente. Durante cinco semanas, las dos partes han negociado cómo responder a los últimos lanzamientos de misiles por parte del régimen de Kim Jong Un.
Finalmente, y por unanimidad de los 15 Estados miembro del Consejo –Rusia entre ellos–, el órgano ejecutivo de la ONU ha dado luz verde a un texto que sanciona a cuatro entidades y 14 personas. Entre las empresas figura en Banco Koryo y las Tropas Estratégicas de Cohetes, integradas en las Fuerzas Armadas, y entre las personas se ha incluido al responsable de las operaciones de espionaje de Pyongyang en el extranjero.
El Consejo de Seguridad impuso por primera vez sanciones contra Corea del Norte en el año 2006 y, desde entonces, las autoridades del país asiático han mantenido una controvertida política nuclear y armamentística que se ha intensificado con el actual dirigente. Kim Jong Un amenaza con llevar a cabo el que sería el sexto ensayo nuclear.
El último desafío perpetrado por Pyongyang fue el lanzamiento de un misil de corto alcanza el pasado lunes, aunque a finales de abril respondió a un discurso del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ante el Consejo de Seguridad con el lanzamiento de un cohete balístico.
Fuentes diplomáticas han apuntado que China estaría dispuesta a estudiar un endurecimiento de las sanciones contra Corea del Norte si este país prueba un misil de largo alcance o realiza un nuevo ensayo nuclear. En el siguiente nivel de castigos figurarían un embargo petrolero, un veto a la aerolínea estatal o mayores sanciones económicas.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático