la ONU amplía las sanciones a Corea del Norte con el acuerdo de EEUU y China
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este viernes una ampliación de las sanciones contra el régimen de Corea del Norte por sus constantes desafíos armamentísticos, en una resolución pactada por Estados Unidos y China y que confirma el acercamiento entre las dos principales potencias económicas del mundo.
La Administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre el Gobierno chino para que endurezca sus posiciones frente a su vecino, del que Pekín ya se ha ido desmarcando progresivamente. Durante cinco semanas, las dos partes han negociado cómo responder a los últimos lanzamientos de misiles por parte del régimen de Kim Jong Un.
Finalmente, y por unanimidad de los 15 Estados miembro del Consejo –Rusia entre ellos–, el órgano ejecutivo de la ONU ha dado luz verde a un texto que sanciona a cuatro entidades y 14 personas. Entre las empresas figura en Banco Koryo y las Tropas Estratégicas de Cohetes, integradas en las Fuerzas Armadas, y entre las personas se ha incluido al responsable de las operaciones de espionaje de Pyongyang en el extranjero.
El Consejo de Seguridad impuso por primera vez sanciones contra Corea del Norte en el año 2006 y, desde entonces, las autoridades del país asiático han mantenido una controvertida política nuclear y armamentística que se ha intensificado con el actual dirigente. Kim Jong Un amenaza con llevar a cabo el que sería el sexto ensayo nuclear.
El último desafío perpetrado por Pyongyang fue el lanzamiento de un misil de corto alcanza el pasado lunes, aunque a finales de abril respondió a un discurso del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ante el Consejo de Seguridad con el lanzamiento de un cohete balístico.
Fuentes diplomáticas han apuntado que China estaría dispuesta a estudiar un endurecimiento de las sanciones contra Corea del Norte si este país prueba un misil de largo alcance o realiza un nuevo ensayo nuclear. En el siguiente nivel de castigos figurarían un embargo petrolero, un veto a la aerolínea estatal o mayores sanciones económicas.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste