La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca: «No hay razón para no usarla»
La subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariângela Simão, ha recomendado seguir administrando la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca hasta que se haya aclarado la «relación causal» con los casos de trombosis detectados en algunos pacientes europeos.
«Hay personas que mueren todos los días, por lo que es normal que haya personas que han sido inmunizadas y mueren. Los informes disponibles hasta ahora no establecen una relación directa con los trombos ya que este porcentaje se ha observado también entre la población general», ha detallado.
Del mismo modo se ha pronunciado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha informado de que el Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS revisa sistemáticamente las señales de seguridad y está evaluando cuidadosamente los informes actuales sobre esta vacuna.
«Tan pronto como la OMS haya obtenido una comprensión completa de estos eventos, los hallazgos y cualquier cambio en nuestras recomendaciones actuales se comunicarán inmediatamente al público», ha dicho el dirigente del organismo de Naciones Unidas.
Imprimir
Por otro lado, la portavoz de la OMS, Margaret Harris, ha incidido en que «no se han detectado muertes relacionadas con la administración de vacunas contra el coronavirus hasta la fecha», cuando ya se han aplicado más de 268 millones de dosis. Por lo que «no hay razón para no usar» la vacuna de AstraZeneca.
En este sentido, Harris ha precisado que el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la OMS ya está evaluando los informes sobre la vacuna de AstraZeneca.
«Los episodios de coagulación de la sangre son comunes en las personas por lo que no está claro si esto era algo que iba a suceder o si la vacuna fue la responsable», ha explicado, para añadir que «no se ha demostrado una relación causal».
Según la ONU, hasta el momento Austria, Dinamarca, Estonia, Lituana, Noruega, Islandia y Tailandia han detenido la inoculación con esta vacuna por precaución.
Aprobada la vacuna de Janssen
La OMS ha anunciado este viernes que ha aprobado la vacuna de Johnson & Johnson, desarrollada por Janssen, para su uso de emergencia en todos los países y su implementación en el mecanismo COVAX.
«Cada herramienta nueva, segura y eficaz contra la COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia», ha subrayado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, para avisar de que esta esperanza no se materializará «a menos que estén disponibles para todas las personas en todos los países».
Hasta la fecha, la OMS ha aprobado este inmunizador y las vacunas de Pfizer, autorizada el 31 de diciembre de 2020, y dos versiones de la vacuna AstraZeneca, el 15 de febrero de 2021.
Asimismo, se encuentra en la última etapa de la evaluación del inoculador chino Sinovac, que podría ser aprobado a finales de marzo.
Lo último en Internacional
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia