OKDIARIO pregunta a los británicos sobre Carlos III: «Lo hará bien, ha aprendido mucho de su madre»
Carlos III: «Juro mantener los valores de la monarquía hasta que me muera»
Una multitud recibe al Rey Carlos III con besos y abrazos a las puertas del Palacio de Buckingham
Reino Unido ha asumido desde el jueves un nuevo himno oficial que rinde tributo al rey en lugar de a la reina, en un simbólico cambio que da cuenta del ascenso al trono de Carlos III en sustitución de la fallecida Isabel II. El God save the Queen (Dios salve a la reina) que han coreado los británicos durante siete décadas es ahora God save the King (Dios salve al rey), un término que se escuchó por primera vez el jueves de boca de la primera ministra, Liz Truss. Por ese motivo, OKDIARIO pulsa el sentimiento de los británicos en las calles de Londres respecto a los retos del nuevo rey y la tristeza por la muerte de la Reina Isabel II: «Lo hará bien, ha aprendido mucho de su madre», dicen emocionados.
La nueva letra, que implica también adaptar pronombres, también ha sonado en los alrededores del Palacio de Buckingham, donde se agolpan miles de personas que quieren rendir su particular homenaje a Isabel II y dar la bienvenida al nuevo monarca. El estreno oficial del nuevo himno será en la misa convocada este viernes por la tarde en la catedral de San Pablo, en Londres, y a la que acudirán miembros del Gobierno. No se prevé la asistencia de ningún miembro de la familia real.
Recuerdos de la infancia
El rey Carlos III de Inglaterra ha compartido en un programa especial de la BBC recuerdos de su infancia junto a su difunta madre, Isabel II, como cuando ensayaba para llevar la corona. «Nunca la olvidaré», cuenta el nuevo monarca, sentado junto a una imagen de juventud de Isabel II, en un programa de la radiotelevisión pública británica en el que reconoce que se le hará «difícil» la ausencia. Entre sus recuerdos, muchos «momentos maravillosos». «Éramos pequeños y nos estábamos bañando cuando llegó practicando cómo llevar una corona antes de la coronación», explica Carlos III en el reportaje, en el que también subraya que su madre «siempre estuvo ahí».
El programa da voz a varios miembros de la familia real, entre ellos la princesa Ana, hija también de Isabel II, y que rememora con cariño las vacaciones familiares, en el campo y fuera del ojo público que ha acompañado a la reina durante siete décadas. La emisión del programa pone fin a una jornada especialmente simbólica en Reino Unido, en la que el nuevo rey ha entrado por primera vez al Palacio de Buckingham desde el fallecimiento de su madre y en el que se ha dirigido a la nación ya como Carlos III.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420