OKDIARIO en el centro de refugiados de Tempelhof, de donde se teme que saliera el autor del atentado
OKDIAIRO ha visitado el centro de refugiados de Tempelhof, que hoy ocupa un antiguo aeropuerto construido en Berlín en la antigua época nazi.
La posibilidad de que el autor del atentado del pasado lunes hubiera salido de estas instalaciones, tras haber pedido asilo político en Alemania, señala a Angela Merkel y a su política de acogida de los refugiados que permitió a más de un millón de ellos acceder a su país en el último año.
Las viejas instalaciones albergan ahora a cientos de refugiados, y la extrema derecha de toda Europa señala a la canciller como responsable indirecta del atentado de Berlín y, directamente, de que hayan entrado en territorio europeo decenas o cientos de potenciales terroristas, escondidos entre la masa humana de desarraigados por las guerras de Irak y Siria.
Merkel afronta un año electoral con sus peores índices de aprobación de todo su mandato, después de tres legislaturas consecutivas y de haber sido de las pocas dirigentes que han sobrevivido en el Gobierno a la crisis financiera mundial de 2008.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga