El oficialista William Lai gana las elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,2% de los votos
El candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), se impuso en las elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,2% de los sufragios, según los últimos datos difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC).
Con un 96% de las mesas escrutadas, Lai supera con holgura a los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33,4 %), y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je (26,3%), quienes comparecieron públicamente para reconocer su derrota.
Este resultado marca un triunfo sin precedentes en la historia democrática de Taiwán, que verá por primera vez al mismo partido presidiendo la isla durante tres mandatos consecutivos.
Con todo, todavía no está claro el resultado en el Yuan Legislativo (Parlamento), donde la tendencia actual sugiere que ninguno de los tres principales partidos obtendrá mayoría por sí mismo.
La elección de Lai, que se definió a sí mismo como un «pragmático trabajador por la independencia de Taiwán» en el pasado, augura un recrudecimiento de las relaciones con China, que considera la isla una provincia rebelde.
A lo largo de la campaña el próximo mandatario prometió continuar las políticas de la actual presidenta, Tsai Ing-wen, para mantener la paz en el estrecho de Formosa: aumentar las capacidades militares, reforzar la independencia económica, estrechar los lazos con las principales democracias del mundo y construir un liderazgo basado en principios.
En esta línea, Lai no considera necesario declarar formalmente la independencia de Taiwán, argumentando que la isla ya funciona, de facto, como un país independiente bajo el nombre de la República de China.
Los opositores lo reconocen
Los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih, y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je, reconocieron la victoria del aspirante del oficialismo.
«Respeto la decisión final del pueblo de Taiwán. Felicito a Lai y a Hsiao (Bi-khim). Por favor, no fallen las expectativas de los taiwaneses», manifestó Hou desde la sede del KMT, en donde compareció acompañado de varios miembros de su partido.
Durante su discurso, en el que se le vio visiblemente emocionado, Hou reclamó al nuevo Gobierno «que escuche las voces de los taiwaneses», al tiempo que instó a mantener la «unidad» en momentos de «crisis» en el estrecho de Formosa.
«Lo único que quería hacer era unir Taiwán, esa es mi esperanza. Tengo fuertes sentimientos con Taiwán afrontando la crisis en el estrecho. Realmente debemos encarar estos problemas, para que la gente de Taiwán pueda vivir en paz», señaló el exalcalde de Nueva Taipéi.
En un tono más festivo, Ko Wen-je agradeció públicamente a sus seguidores el apoyo recibido durante las últimas semanas, pese a los «ataques» recibidos por las otras dos fuerzas en liza. «Mañana seguiré levantándome a las 7:30 para ir a trabajar», afirmó.
Temas:
- Taiwán
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Confirmado por los más creyentes: estas ciudades tienen las procesiones más sobrecogedoras de España
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League