Obama evita mostrar su apoyo a Kamala Harris: «Confío en que emerja un nominado destacado»
El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama no se ha unido a Joe Biden a la hora de brindar su apoyo a Kamala Harris como futura candiata del Partido Demócrata tras la renuncia de éste. Obama ha difundido un mensaje de homenaje al todavía presidente, pero no ha brindado su apoyo explícito a Harris. Ha explicado que «tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido serán capaces de desarrollar un proceso del cual emerja un destacado nominado».
Esta ausencia de apoyo explícito ha llamado la atención en las filas demócratas dado el gran predicamento que Obama sigue teniendo en el partido. De hecho, la estocada final a Joe Biden se la dio precisamente el propio Obama cuando esta misma semana le pidió públicamente que diera un paso a un lado y abandonase la carrera.
Sí que le ha mostrado su apoyo en anterior presidente demócrata, Bill Clinton, en su comunicado: «Ahora es el momento de apoyar a Kamala Harris y luchar con todo lo que tengamos para que gane».
No ha sido el único destacado líder demócrata que aún no ha mostrado su apoyo a Harris, importante de cara a la nominación en la Convención del próximo mes de agosto. A diferencia de varios senadores y diferentes voces que siguiendo a Joe Biden, que sí ha señalado a Harris como la futurible sucesora a la que apoya, nii el portavoz demócrata en el Senado, Chuck Schumer; ni el portavoz demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ni tampoco la expresidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, han mencionado a Harris en sus reacciones.
«Joe Biden no solo ha sido un gran presidente y un gran líder parlamentario, sino también un ser humano verdaderamente increíble», ha apuntado Schumer. «Su decisión evidentemente no ha sido fácil, pero una vez más ha puesto por delante a su país, a su partido y nuestro futuro. Joe, hoy se demuestra que eres un auténtico patriota y un gran estadounidense», ha añadido.
Pelosi ha resaltado también que Biden es un «estadounidense patriota que siempre ha puesto a nuestro país por delante». «Su legado, su visión, sus valores y su liderazgo le convierten en uno de los presidentes más consecuentes de la historia estadounidense», ha resaltado.
Mientras, varias voces demócratas han pedido ya un proceso «abierto» para elegir al candidato del partido. Así, los congresistas Scott Wong, Julie Tsirkin, Peter Welch, Jon Tester o Joe Manchin han abogado por esta posición.
También el candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. ha defendido un proceso «abierto» y ha recordado que fue «el progresivo deterioro» de Biden lo que le empujó a la carrera presidencial.
Temas:
- no-publi
Lo último en Estados Unidos
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma