El nuevo misil de Corea del Norte sería capaz de alcanzar bases de EEUU
Corea del Norte aseguró haber probado con éxito el domingo un nuevo tipo de misil, que según analistas occidentales sería capaz de alcanzar bases norteamericanas en el Pacífico.
El misil lanzado por Corea del Norte constituyó la prueba exitosa de un nuevo modelo de cohete, aseguró este lunes la prensa estatal en Pyongyang. Se trató de «un misil estratégico de mediano a largo alcance recién desarrollado Hwasong-12», indicó la agencia oficial KCNA, precisando que el líder norcoreano Kim Jong-Un «supervisó personalmente el lanzamiento de este nuevo modelo de cohete».
Se trata del segundo lanzamiento de misil en cerca de dos semanas y el primero desde que el presidente Moon Jae-In llegó al poder en Corea del Sur. La prueba estaba destinada a examinar «los detalles técnicos y las características» de un nuevo tipo de cohete, «capaz de transportar una carga nuclear grande y poderosa», asegura KCNA.
El misil realizó la trayectoria prevista, alcanzando una altura de 2.111,5 kilómetros y cayendo a 787 kilómetros de distancia del punto de lanzamiento, «precisamente donde se quería», agrega la agencia oficial norcoreana.
El misil se mantuvo en el aire durante una media hora, antes de caer en el mar de Japón, situado entre los dos países, según el portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga.
Otro misil de prueba lanzado en marzo también cayó en una zona muy cercana a Japón, desatando alarma en Tokio.
Desde el año pasado, Corea del Norte ha realizado dos tests nucleares y decenas de pruebas de misiles balísticos, en su intento de desarrollar armamento capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
Washington advirtió que todas las opciones militares están sobre la mesa, aunque recientemente Donald Trump suavizó su discurso y dijo que estaría «honrado» de reunirse con Kim Jong-un.
«Avance sustancial»
Según Jeffrey Lewis, del Middlebury Institute of International Studies, con sede en Estados Unidos, «se trata del misil de mayor alcance jamás probado por Corea del Norte». El ingeniero aeroespacial John Schilling, citado por el sitio especializado 38 North, estimó que el cohete parece pertenecer a la categoría intermedia de misil balístico, «capaz de atacar certeramente a la base norteamericana de Guam» en el Pacífico.
«Y, lo que es más importante», agregó, «representa un avance sustancial hacia el desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM)».
Tras el ensayo, Estados Unidos y Japón pidieron convocar una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Según la delegación de Uruguay, que en mayo ejerce la presidencia del Consejo, la reunión se realizaría el martes.
Aunque Estados Unidos no descarta ninguna opción, China se ha mostrado reacia a cualquier uso de la fuerza contra Pyongyang, temerosa de las consecuencias que un conflicto en la península coreana pueda tener en su frontera.
Pekín sugiere desde hace varias semanas que Corea del Norte suspenda su programa nuclear y balístico, y que Estados Unidos ponga fin a las maniobras militares organizadas cada año en Corea del Sur.
Esta propuesta fue rechazada en Washington, que reclama a Pekín que aplique más estrictamente las sanciones adoptadas por la ONU contra el régimen norcoreano.
«Que esta nueva provocación sirva de llamamiento a todas las naciones para implementar sanciones mucho mas fuertes contra Corea del Norte», pidió la Casa Blanca en un comunicado.
Rusia restó entidad al ensayo norcoreano. El ministerio de Defensa ruso afirmó que el misil se había estrellado a unos 500 km de su frontera y que «no representa ningún peligro» para el país.
Lo último en Internacional
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions