Un nuevo juez retoma la denuncia del fallecido fiscal Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner
La Cámara de Casación Federal ha adjudicado al juez Ariel Lijo la investigación de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner por obstaculizar las pesquisas del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, la AMIA.
El alto tribunal ha otorgado la causa a Lijo por sorteo, tras apartar a su colega Daniel Rafecas, quien ordenó archivar la denuncia del fallecido fiscal del caso AMIA por considerar que no había delito ninguno, informa el diario argentino La Nación.
La Cámara ordenó el jueves recuperar la denuncia elaborada por Nisman contra Fernández de Kirchner y varios miembros de su Gobierno, incluido el ex canciller Héctor Timerman, por, supuestamente, encubrir a los responsables iraníes del atentado contra la AMIA.
Nisman cuestionó el Memorándum de Entendimiento suscrito en 2013 por Argentina e Irán para destrabar las investigaciones. Según su teoría, en realidad Fernández de Kirchner habría accedido a desviar las pesquisas de los sospechosos iraníes a cambio de un canje de petróleo por grano, algo que ésta ha negado en todo momento y combatido en los tribunales.
Nisman murió apenas unos días después de presentar esta denuncia. Su cadáver fue encontrado en su apartamento de Buenos Aires con un disparo en la cabeza. Aunque en un principio se habló de suicidio, los investigadores están ahora convencidos de que fue un homicidio.
El fiscal Gerardo Pollicita se ocupó de la denuncia de su colega y ordenó más de 50 diligencias para impulsar las indagaciones, pero Rafecas archivó el caso. El también fiscal Germán Moldes apeló el fallo ante la Cámara Federal, que ratificó la decisión. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en un último intento por resucitar el caso lo llevó a Casación, donde se ha retomado.
El atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrió el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires y se saldó con 85 muertos y 300 heridos, convirtiéndose así en el mayor ataque terrorista perpetrado hasta ahora en suelo argentino.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer