Nueva Zelanda pone en bucle ‘La Macarena’ y ‘Baby shark’ para dispersar a los antivacunas
https://okdiario.com/espana/profesor-invitado-psoe-podemos-niega-congreso-que-vacunas-reduzcan-mortalidad-8544030
Casi 3,2 millones de españoles, el 6,7 % de la población, no ha recibido ninguna dosis de la vacuna
Las manifestaciones contras las restricciones covid y contra la obligatoriedad de la vacuna se multiplican a lo largo y ancho del planeta. Cada país usa sus técnicas para intentar disuadir estas protestas pero la que más ha llamado la atención ha sido la de Nueva Zelanda: sus autoridades ponen en bucle canciones como ‘La Macarena’, ‘Mandy’ y ‘Baby shark’ para tratar de dispersarlos, pero han logrado todo lo contrario.
El uso de tan populares temas para agotar a los manifestantes ha levantado una oleada de críticas entre los policías neocelandeses. Con ellas, la seguridad del Parlamento intenta que abandonen sus inmediaciones donde protestan pero, según ha asegurado el superintendente policial de Wellington, Corrie Parnell, la música ha reforzado su determinación de permanecer en lucha.
«Ciertamente no sería una táctica o una metodología que nosotros hubiéramos endosado y es algo que hubiéramos preferido que no ocurriera, pero ocurrió y ahora debemos lidiar con lo que tenemos al frente», declaró Parnell a Radio New Zealand.
Cientos de manifestantes, inspirados por el ‘Convoy de la libertad’ de los camioneros en Canadá, llevan acampados desde hace una semana frente al Parlamento, pese al llamado de la primera ministra Jacinda Ardern de que «vayan a sus casas y lleven a sus niños».
Parnell defendió el abordaje discreto adoptado por la policía después del jueves, cuando intentaron dispersar a los manifestantes por la fuerza, lo que provocó enfrentamientos violentos y más de 120 arrestos. «Esto no es cuestión… de resolverlo con arrestos», indicó el jefe policial, quien pidió a los manifestantes negociar de buena fe.
El convoy fue promovido originalmente como una protesta contra la vacunación obligatoria, pero Ardern defiende que ahora está dominado por activistas antivacunas. «Incluye gritar insultos a personas que pasan con mascarillas… Hay rótulos pidiendo la ejecución de políticos… Hemos visto comportamientos horrorosos allí», declaró.
Ardern se negó a comentar el uso de música contra la protesta, pero figuras de la oposición criticaron al líder parlamentario, Trevor Mallard, por aprobar la medida. «Las acciones de Mallard no son edificantes, son vergonzosas e inefectivas», reclamó en Twitter el legislador Chris Bishop del Partido Nacional.
El líder del partido ACT, David Seymour, acusó a Mallard de «comportarse como un niño» y alimentar una mentalidad de asedio entre los manifestantes. «Su comportamiento mezquino solo ha estimulado más a los manifestantes», reclamó.
Temas:
- Coronavirus
- Nueva Zelanda
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Puente Romano en pie: así sonó el himno de España antes del partido contra Dinamarca en la Davis
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución