Internacional
Franja de Gaza

El nº 2 de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ participó en el funeral del líder terrorista de Hezbolá

Thiago Ávila acudió a Beirut junto a otros influencers internacionales para homenajear a Hassan Nasrallah

Fue deportado por Israel el pasado junio por tratar de llegar a Gaza a bordo del barco Madleen

El activista brasileño de 38 años, Thiago Ávila, nº 2 de la flotilla pro Hamás que en estos momentos se dirige hacia la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo israelí, asistió el pasado febrero como invitado al funeral de los líderes terroristas de Hezbolá, Hassan Nasrallah y Hisham Safieddine, eliminados por Israel en operaciones antiterroristas.

Días antes de la procesión masiva que Hezbolá organizó para despedir a sus líderes abatidos, tuvo lugar en Beirut (Líbano) la conferencia Despertar Global y Palestina, un evento cuyo único objetivo era coordinar narrativas entre influencers internacionales y las organizaciones terroristas del eje de la República Islámica de Irán. Ávila, que actúa como mano derecha de Saif Abukeshek, el activista palestino líder de la Flotilla a Gaza, también acudió a esta conferencia.

Ávila fue deportado por Israel el pasado mes de junio por tratar de llegar a Gaza a bordo del barco Madleen. Y también participó en la Cumbre Internacional sobre Gaza celebrada el pasado mes de noviembre en Teherán, Irán. «Hace falta más que el apoyo, la denuncia, hace falta llevar comida a Gaza porque Israel está usando el hambre como arma de guerra», dijo Ávila al ser deportado. Asimismo, acusó al gobierno hebreo de cometer «un crimen de guerra» por interceptar a la flotilla pro Hamás.

Además, este activista, vinculado estrechamente con el régimen de los ayatolás, ha sido felicitado en varias ocasiones por la embajada de Irán en Brasilia la cual incluso llegó a reconocer su «trabajo de comunicación y solidaridad con el pueblo palestino».

Funeral de Hezbolá

Al evento organizado por Hezbolá para homenajear a sus líderes abatidos por Israel asistieron, además de Ávila, personajes tan controvertidos como el blogger estadounidense Jackson Hinkle, el actor irlandés Tadhg Hickey, la activista Tara Reynor O’Grady, el jefe de la oficina de medios de los houthis yemeníes Mazin Hebah, y el ex profesor de la Universidad de Wuhan Christopher Helali.

«El objetivo de esta conferencia es reunir a influyentes y creadores de contenido de todo el mundo que vinieron al Líbano para participar en el gran funeral», reconoció uno de los organizadores, que alardeó de que los asistentes procedían «de América y Europa, y países de los que no estamos acostumbrados a hablar de esta narrativa».

Los influencers invitados no se limitaron a asistir al funeral. También participaron en una gira por el sur de Líbano, las zonas donde se libraron combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel y los terroristas de Hezbolá donde Hinkle afirmó haber venido «a ver la hermosa resistencia», alabando al fallecido líder terrorista Nasrallah como un hombre de «unidad, valentía y honor». El influencer estadounidense confesó que cuando escuchó por primera vez sobre la eliminación de Nasrallah pensó que eran «noticias falsas sionistas».

Hinkle llegó a elogiar el «análisis geopolítico» del líder terrorista, incluyendo la denominación de Estados Unidos como el «gran Satán» e Israel como un Estado «canceroso». Consideró «un honor de mi vida ser invitado a esto» y, mirando hacia territorio israelí desde la frontera libanesa, llamó a los israelíes «escoria satánica genocida anti-humanos, ratas subhumanas en la faz de la tierra».

Entre los participantes destacó también la presencia de David Miller, un académico británico despedido de la Universidad de Bristol en 2019 por comentarios antisemitas y que actualmente trabaja como presentador de televisión en PressTV, un canal propiedad del régimen iraní.

Por su parte, la activista irlandesa Tara Reynor O’Grady se refirió a Nasrallah como «un hombre noble» y «héroe de la región», concluyendo su intervención con el saludo oficial de Hezbolá: «¡Labayk ya Nasrallah!» (¡A tu servicio, oh Nasrallah!).

El actor irlandés Tadhg Hickey elogió también al líder terrorista y la supuesta «revolución mediática» en la que afirma participar, «donde la gente ya no mira a CNN o BBC, sino a los medios independientes», en referencia a los canales de propaganda del eje iraní.