Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
El de Pío XI, en 1922, ha sido el más largo en casi 200 años: duró 5 días
Siete cónclaves han sido sólamente de 2 días
Todo es misterio en torno al cónclave papal que está a punto de comenzar y que tendrá el planeta entero pendiente de una chimenea hacia las 12:00 y las 19:00 horas cada día que dure. Porque más o menos a esa hora la chimenea de la Capilla Sixtina dejará ver fumatas negras mientras la elección sea fallida hasta la blanca final que anuncia que la Iglesia tiene un nuevo Pescador.
Los cónclaves de la época contemporánea no suelen ser muy largos, dado que ya se debate sobre el Papa en las Congregaciones previas, que reúnen a todos los cardenales electores y los no electores cada día a medida que van llegando a Roma desde el siguiente a la muerte del Papa.
Además de eso, hay que tener en cuenta que, desde la formalización de los procedimientos del cónclave tras el Concilio de Lyon (1274) y especialmente con las reformas de los siglos XVIII y XIX, estos se estructuraron de otra forma para que fueran más breves, evitando divisiones prolongadas.
En los últimos dos siglos (mediados del siglo XIX, XX, y lo que llevamos del XXI), ningún cónclave ha durado más de cuatro días, salvo el que eligió a Pío XI en 1922, que duró cinco. ¿Cuánto durará este cónclave? Repasemos los 12 anteriores para hacernos una idea.
Cónclaves medio siglo XIX
Los cónclaves dela segunda parte siglo XIX fueron cortos, en general. Ambos, de dos días, según los registros históricos del Vaticano.
- Cónclave de 1846 (Pío IX). Duró 2 días (14-16 de junio).
- Cónclave de 1878 (León XIII). Duró 2 días (19-20 de febrero).
Cónclaves del siglo XX
El cónclave más largo del siglo pasado fue el de 1922 (Pío XI), que duró exactamente 5 días (2-6 de febrero), con 14 escrutinios.
-
- Cónclave de 1903 (Pío X). Duró 4 días: 31 de julio-4 de agosto.
- Cónclave de 1914 (Benedicto XV). Duró 3 días: 31 de agosto-3 de septiembre.
- Cónclave de 1922 (Pío XI). Duró 5 días: 2 de febrero – 6 de febrero de 1922,
- Cónclave de 1939 (Pío XII). Duró 2 días: 1- 2 de marzo.
- Cónclave de 1958 (Juan XXIII). Duró 4 días: 25-28 de octubre.
- Cónclave de 1963 (Pablo VI) Duró 3 días: 19 de junio – 21 de junio de 1963, 3 días.
- Cónclave de agosto de 1978 (Juan Pablo I). Duró 2 días: 25-26.
- Cónclave de octubre de 1978 (Juan Pablo II). Duró 3: días 14 -16 de octubre.
Cónclaves del siglo XXI
Los concilios de este siglo han sido aún más cortos:
- Cónclave de 2005 (Benedicto XVI): 2 días (18-19 de abril, 4 escrutinios).
- Cónclave de 2013 (Francisco): 2 días (12-13 de marzo, 5 escrutinios).
Las reformas papales, como las de Juan Pablo II en Universi Dominici Gregis (1996), y la presión por consenso rápido han reducido la duración de los cónclaves. Además, la dinámica moderna de comunicación previa entre cardenales facilitan decisiones más rápidas.
En gran parte de siglo XIX, en el XX y XXI, ningún cónclave ha excedido los 4 días. El de 1922, con 5 días, es el más largo registrado en este período. Para encontrar cónclaves más largos, habría que retroceder al siglo XVIII o antes, como el cónclave de 1740 (Clemente XII), que duró 6 meses, pero eso queda fuera del marco de los últimos dos siglos.
Los más cortos son de dos días, en que en realidad son de 24 horas, porque la primera reunión es por la tarde del primer día y la fumata blanca se produce por la tarde del segundo. ¿Cuánto durará el cónclave que empieza el día 7 de mayo?
Lo último en Internacional
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
Últimas noticias
-
Más patrocinadores para el Atlético: Visit Rwanda se une a la lista
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
López Miras exige conocer las causas del apagón y carga contra Sánchez: «Hubo falta de coordinación»