Maduro asciende al jefe del servicio secreto tras ser imputado por violar los DDHH
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ascendió este viernes a su jefe de inteligencia, en claro desafío a la fiscal general, Luisa Ortega, que horas antes lo imputó por «graves violaciones a los derechos humanos».
«Anuncio que hoy, mayor general Gustavo González López, jefe del Sebin (servicio de inteligencia) que ha capturado a los terroristas (como el gobierno llama a opositores), he decidido ascenderlo a general en jefe», expresó el mandatario en un acto en Caracas.
Maduro también respaldó al general Antonio Benavides Torres, quien hasta el pasado 20 de junio fue comandante de la militar Guardia Nacional y a quien la Fiscalía también acusó por los mismos cargos.
«La Fiscalía pretende ahora perseguir a los altos oficiales bolivarianos, hijos de (Hugo) Chávez, que se han puesto al frente para defender la República (…). Quiero que el pueblo los apoye», dijo el presidente.
González López, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), es sospechoso de «graves y sistemáticas violaciones» de los derechos humanos, según un boletín del Ministerio Público.
Ministro de Interior y Justicia hasta agosto de 2016, González López fue citado a una audiencia el próximo martes, cuando la fiscal deberá comparecer ante el máximo tribunal, que evaluará si la enjuicia como pide el gobierno.
450 investigaciones por violación de derechos
La acusación contra González López se enmarca en investigaciones por «allanamientos arbitrarios, privaciones ilegítimas de libertad» y casos de personas que siguen detenidas pese a tener orden de excarcelación, precisó el reporte.
La Fiscalía citó a Benavides Torres para el próximo jueves, quien en la Guardia Nacional dirigía el control de orden público en las protestas opositoras que desde hace tres meses exigen la salida de Maduro del poder, y que dejan al menos 85 muertos.
El Ministerio Público lleva a cabo 450 investigaciones por violaciones de derechos fundamentales en el marco de las protestas contra Maduro, incluidas lesiones causadas a 853 personas presuntamente por las fuerzas de seguridad.
El pasado miércoles, Ortega denunció que en Venezuela hay «terrorismo de Estado», en una de sus más duras acusaciones contra el gobierno, del que se alejó tras años de línea oficialista.
«La Fiscalía es cómplice de la violencia criminal», dijo Maduro.
El mandatario sonrío con un video que calificó de «humor» en el que se observa al coronel Bladimir Lugo empujando al diputado Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, en la sede del Legislativo durante una discusión y forcejeo entre asambleístas y militares.
Maduro condecoró a Lugo el jueves con la orden Cruz de la Guardia Presidencial y la medalla de honor de mérito al estandarte del destacamento de la Guardia Nacional que presta sus servicios de seguridad en la sede del Palacio Federal Legislativo.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Psoe y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»