Nicolás Maduro se anexiona unilateralmente el Esequibo y cambia el mapa oficial de Venezuela
Al más puro estilo dictatorial Nicolás Maduro amplía el territorio de Venezuela con el Esequibo
"Venezuela tiene una sola voz: el Esequibo es nuestro, por encima de las diferencias", ha dicho Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Guayana Esequiba tras la aprobación mediante referéndum de la anexión unilateral de este territorio, perteneciente a Guyana, en unos comicios que las autoridades consideran ahora como vinculantes.
Maduro ha autorizado la creación de divisiones de la compañía petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para el Esequibo, a las que ha ordenado que se les concedan licencias para exploración y explotación de petróleo, gas y minerales, según un comunicado gubernamental.
En relación a ello, se prohibirá la contratación de empresas que operan o colaboren en las concesiones entregadas por Guyana «de forma unilateral» en las zonas marítimas que Caracas considera en disputa.
Asimismo, el mandatario ha ordenado publicar y difundir «el nuevo mapa de Venezuela» con el Esequibo dentro del Estado venezolano, una zona en disputa entre ambos países y rico en minerales y recursos naturales.
«Debe saber el mundo, debe saber la república de Guyana que, ante los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, Venezuela tiene una sola voz: el Esequibo es nuestro, por encima de las diferencias», ha sentenciado Maduro durante su intervención, en la que también ha anunciado la creación de una Zona de Defensa Integral para el territorio.
Hasta la aprobación de la mencionada Ley Orgánica, el presidente venezolano ha designado al general Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única del Esequibo, cuya sede político-administrativa se encontrará en Tumeremo, en el este del país y junto a la frontera con Guyana.
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, por su parte, será la coordinadora de la Alta Comisión por la Defensa del Esequibo. Así, se activará un plan social para realizar un censo en el Esequibo y entregar a su población un carnet de identidad.
Por último, las autoridades venezolanas aprobarán una ley para decretar «áreas de protección ambiental» y para establecer nuevos paques nacionales en el territorio.
Referéndum sobre el Esequibo
Venezuela anunció el domingo la aprobación del referéndum con el que reclaman dos tercios del territorio de Guyana a pesar de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha ordenado a Caracas evitar cualquier intento de modificación del ‘status quo’ de la zona.
La tensión política entre ambos países ha aumentado en los últimos meses, entre otras razones después de que la CIJ se declarase competente sobre el caso, en contra del criterio de Venezuela.
El conflicto territorial se remonta al siglo XIX, cuando un fallo de 1899, defendido desde Georgetown, estipulaba que Venezuela renunciaba al Esequibo, aunque más tarde se retractó de ello. Por su parte, Caracas se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre Reino Unido (antigua potencia colonial de Guyana) y Venezuela, en el que reconocían al Esequibo como un territorio en disputa.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano